Estudio de factibilidad para la fabricación de una nueva línea de mochilas y bolsos en la Empresa Unipersonal Maletex San.

Este proyecto estuvo enfocado en estudiar la factibilidad para la fabricación de una nueva línea de mochilas y bolsos en la empresa unipersonal Maletex San, misma que se encuentra ubicada en la ciudad de Guayaquil y lleva ofertando estos productos desde el año 1997. Si bien es cierto la empresa cuen...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Irigoyen Quiroz, Wilson Andrés (author)
其他作者: Sánchez Vargas, Rosa Fabiola (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9296
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Este proyecto estuvo enfocado en estudiar la factibilidad para la fabricación de una nueva línea de mochilas y bolsos en la empresa unipersonal Maletex San, misma que se encuentra ubicada en la ciudad de Guayaquil y lleva ofertando estos productos desde el año 1997. Si bien es cierto la empresa cuenta con una trayectoria en el mercado, pero no se encuentra posicionada al haber ofertado productos de imitación de grandes marcas, lo cual sumado a la competencia, han ocasionado la reducción de sus ventas. En la metodología de investigación se estableció que el enfoque del proyecto fue mixto debido a las características cualitativas y cuantitativas que se presentaron, como la necesidad del uso de entrevistas a productores de mochilas locales para conocer las grandes ventajas que existen actualmente en el mercado y encuestas para conocer el interés de los consumidores en la propuesta planteada. Dentro de los capítulos desarrollados se logró contestar las preguntas de investigación planteadas de la siguiente manera: Capítulo 1, en donde a través de un análisis Pest y Porter se estableció los factores micro y macro que intervienen el entorno del sector de interés. Capítulo 2, en donde se realizó un diagnóstico interno de la empresa a través de un estudio técnico de procesos y la realización de una matriz FODA que determinó los puntos fuertes y débiles de la empresa. Capítulo 3, en donde se propuso modificar las operaciones actuales, mejorando la calidad de los productos mediante la utilización de materiales duraderos, la creación de una marca propia denominada TEX, estrategias como la adquisición de maquinarias, marketing digital y promociones para atraer al público objetivo. Capítulo 4, donde se demostró la factibilidad financiera del negocio median te indicadores como el TIR, VAN, y Payback-period, que resultaron atractivos, recomendando así su inversión.