Prevalencia del uso del dique de goma en atención odontológica al paciente pediátrico en Ecuador.

Introducción: El dique de goma brinda un área de operación seca, incrementa la visibilidad, disminuye la conversación del paciente, mejora la eficacia y rapidez del tratamiento, protege contra la ingesta e inhalación de aerosoles tóxicos o instrumentos pequeños, reduce el ingreso de la solución de i...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Toledo Gossmann, Thalia Adriana (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2023
Fáttát:
Liŋkkat:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21839
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
_version_ 1840004741197725696
author Toledo Gossmann, Thalia Adriana
author_facet Toledo Gossmann, Thalia Adriana
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Amado Schneider, Adriana Rocío
dc.creator.none.fl_str_mv Toledo Gossmann, Thalia Adriana
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-13T18:27:46Z
2023-10-13T18:27:46Z
2023-09-04
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21839
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv REHABILITACIÓN ORAL
TRATAMIENTOS PULPARES
AISLAMIENTO ABSOLUTO
ODONTOPEDIATRÍA
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia del uso del dique de goma en atención odontológica al paciente pediátrico en Ecuador.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Introducción: El dique de goma brinda un área de operación seca, incrementa la visibilidad, disminuye la conversación del paciente, mejora la eficacia y rapidez del tratamiento, protege contra la ingesta e inhalación de aerosoles tóxicos o instrumentos pequeños, reduce el ingreso de la solución de irrigación en la cavidad bucal durante los tratamientos odontológicos y se puede utilizar en pacientes adultos y pediátricos. Objetivo: determinar la prevalencia del uso del dique de goma en atención odontológica al paciente pediátrico en Ecuador. Materiales y métodos: estudio cuantitativo, de tipo transversal prospectivo con diseño descriptivo realizado mediante una encuesta cerrada en línea a profesionales que atienden pacientes pediátricos en el Ecuador con una muestra de 52 profesionales que respondieron las encuestas. Resultados: la prevalencia del uso del dique de goma fue del 84,34%, entre los profesionales que trabajan con niños el 98% lo utiliza al realizar tratamientos pulpares en niños, los diente donde más se utiliza son los molares temporarios y el 60% reporta que este tratamiento causa estrés en los niños y el 75% de los participantes dice que no causa estrés en el operador y no lo considera un tratamiento traumático. Conclusión: el uso del dique de goma mejora la visibilidad al trabajar, reduce el tiempo de trabajo, da más seguridad al paciente pediátrico y evita accidentes por ingesta de materiales o instrumentos al trabajar con pacientes pediátricos y adultos. Los participantes consideran que se deber reforzar la enseñanza del uso del mismo desde el pregrado.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_a1cdcfc5c44d6cfd937125789ed65770
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/21839
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Prevalencia del uso del dique de goma en atención odontológica al paciente pediátrico en Ecuador.Toledo Gossmann, Thalia AdrianaREHABILITACIÓN ORALTRATAMIENTOS PULPARESAISLAMIENTO ABSOLUTOODONTOPEDIATRÍAIntroducción: El dique de goma brinda un área de operación seca, incrementa la visibilidad, disminuye la conversación del paciente, mejora la eficacia y rapidez del tratamiento, protege contra la ingesta e inhalación de aerosoles tóxicos o instrumentos pequeños, reduce el ingreso de la solución de irrigación en la cavidad bucal durante los tratamientos odontológicos y se puede utilizar en pacientes adultos y pediátricos. Objetivo: determinar la prevalencia del uso del dique de goma en atención odontológica al paciente pediátrico en Ecuador. Materiales y métodos: estudio cuantitativo, de tipo transversal prospectivo con diseño descriptivo realizado mediante una encuesta cerrada en línea a profesionales que atienden pacientes pediátricos en el Ecuador con una muestra de 52 profesionales que respondieron las encuestas. Resultados: la prevalencia del uso del dique de goma fue del 84,34%, entre los profesionales que trabajan con niños el 98% lo utiliza al realizar tratamientos pulpares en niños, los diente donde más se utiliza son los molares temporarios y el 60% reporta que este tratamiento causa estrés en los niños y el 75% de los participantes dice que no causa estrés en el operador y no lo considera un tratamiento traumático. Conclusión: el uso del dique de goma mejora la visibilidad al trabajar, reduce el tiempo de trabajo, da más seguridad al paciente pediátrico y evita accidentes por ingesta de materiales o instrumentos al trabajar con pacientes pediátricos y adultos. Los participantes consideran que se deber reforzar la enseñanza del uso del mismo desde el pregrado.Introduction: the rubber dam provides a dry operating area, increases visibility, decreases patient conversation, improves the efficacy and speed of treatment, protects against the ingestion and inhalation of toxic aerosols or small instruments, reduces the entry of the irrigation solution in the oral cavity during dental treatments and can be used in adult and pediatric patients. Objective: to determine the prevalence of care of the use of the rubber dam in dentistry to the pediatric patient in Ecuador. Materials and methods: quantitative, prospective cross-sectional study with a descriptive design carried out through a closed online survey of professionals who care for pediatric patients in Ecuador with a sample of 52 professionals who answered the surveys. Results: the prevalence of the use of the rubber dam was 84.34%, among the professionals who work with children, 98% use it when performing pulp treatments in children, the teeth where it is most used are the temporary molars and 60% reports that this treatment causes stress in children and 75% of the participants say that it does not cause stress in the operator and does not consider it a traumatic treatment. Conclusion: the use of the rubber dam improves visibility when working, reduces working time, provides more safety to the pediatric patient, and prevents accidents due to the ingestion of materials or instruments when working with pediatric and adult patients. The participants consider that the teaching of its use should be reinforced from the undergraduate level.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilAmado Schneider, Adriana Rocío2023-10-13T18:27:46Z2023-10-13T18:27:46Z2023-09-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21839spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2023-11-12T17:50:03Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/21839Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662023-11-12T17:50:03Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Prevalencia del uso del dique de goma en atención odontológica al paciente pediátrico en Ecuador.
Toledo Gossmann, Thalia Adriana
REHABILITACIÓN ORAL
TRATAMIENTOS PULPARES
AISLAMIENTO ABSOLUTO
ODONTOPEDIATRÍA
status_str publishedVersion
title Prevalencia del uso del dique de goma en atención odontológica al paciente pediátrico en Ecuador.
title_full Prevalencia del uso del dique de goma en atención odontológica al paciente pediátrico en Ecuador.
title_fullStr Prevalencia del uso del dique de goma en atención odontológica al paciente pediátrico en Ecuador.
title_full_unstemmed Prevalencia del uso del dique de goma en atención odontológica al paciente pediátrico en Ecuador.
title_short Prevalencia del uso del dique de goma en atención odontológica al paciente pediátrico en Ecuador.
title_sort Prevalencia del uso del dique de goma en atención odontológica al paciente pediátrico en Ecuador.
topic REHABILITACIÓN ORAL
TRATAMIENTOS PULPARES
AISLAMIENTO ABSOLUTO
ODONTOPEDIATRÍA
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21839