Análisis de los efectos potenciales en el perfil sectorial de frutas no tradicionales por el Acuerdo Comercial Multipartes entre Ecuador y la Unión Europea.

El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar los efectos potenciales en el sector de frutas no tradicionales por la adhesión de Ecuador al Acuerdo Comercial Multipartes con la Unión Europea, siendo la UE el segundo destino de las exportaciones no petroleras, el Acuerdo fomentar...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Heredia Gallegos, Tito William (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2017
Teme:
Online pristup:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9035
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar los efectos potenciales en el sector de frutas no tradicionales por la adhesión de Ecuador al Acuerdo Comercial Multipartes con la Unión Europea, siendo la UE el segundo destino de las exportaciones no petroleras, el Acuerdo fomentará las exportaciones con la liberación de aranceles de la mayoría de la oferta exportable ecuatoriana por 17 años y en diferentes periodos de exoneración. Donde se destacan las frutas no tradicionales, que han aumentado su participación en el mercado europeo y que gracias al Acuerdo Comercial, se mantendrán las preferencias arancelarias obtenidas por el SGP y adicionalmente nuevas frutas están exentas como la Ananás comúnmente conocida como piña. Así como Colombia y Perú forman parte del Acuerdo, Ecuador se destaca por exportar mayor fruta a pesar de contar con una menor cantidad de suelo para el cultivo y una menor producción de fruta; por lo tanto,es fundamental conocer las regulaciones en control de calidad para el sector de frutas en la producción de alimentos orgánicos en especial en Europa, donde el exportador ecuatoriano se beneficiaría por costos de exportación más barata y competitividad en sus productos en el mercado europeo.