Normas de bioseguridad aplicables en el área de cirugía bucal periodo B-2023.

Las normas de bioseguridad que se aplican en las áreas de atención odontológica quirúrgicas deben ser rigurosas, por el elevado riesgo de provocar contagio directo o indirecto, por el manejo de instrumental , objetos y superficies contaminados de fluidos como sangre y saliva con alto contenido de mi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sánchez Paredes, Jean Carlos (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22649
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las normas de bioseguridad que se aplican en las áreas de atención odontológica quirúrgicas deben ser rigurosas, por el elevado riesgo de provocar contagio directo o indirecto, por el manejo de instrumental , objetos y superficies contaminados de fluidos como sangre y saliva con alto contenido de microorganismos patógenos. Por esta razón al realizar este estudio nuestro Objetivo: es determinar las normas de bioseguridad aplicadas en la prevención de las enfermedades infectocontagiosas de riesgo ocupacional en el área de cirugía bucal . Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se siguió los criterios de inclusión para la selección de la muestra. Como instrumento de medición se utilizó un cuestionario de 16 preguntas, previamente validado por los docentes del área de cirugía . Resultados: Se evidenció que el 100% de los estudiantes hacían uso de batas desechables en el área de cirugía oral, el 70% guantes quirúrgicos y 13% mascarillas KN95. El 37% de los estudiantes refirieron no utilizar ningún protector facial. Conclusiones: Tras la evaluación de las normas de bioseguridad aplicadas en el área de cirugía oral, se observó un cumplimiento aceptable. Sin embargo, debemos precisar ciertos aspectos negativos que son preocupantes específicamente en esta área donde hay una gran exposición a microorganismos de potencial infeccioso, como la falta de cumplimiento de vacunas y la desinformación acerca de la desinfección de superficies por parte personal auxiliar de limpieza.