Importancia del trabajo transferencial en atención al síntoma de estudiantes con necesidades educativas especiales en una institución educativa de Guayaquil.
El análisis de la importancia del trabajo transferencial en la atención al síntoma de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales fue el objetivo de esta investigación, la cual se desarrolló a partir de la propuesta autónoma de una institución particular de Guayaquil. En esta propuesta se...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21568 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El análisis de la importancia del trabajo transferencial en la atención al síntoma de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales fue el objetivo de esta investigación, la cual se desarrolló a partir de la propuesta autónoma de una institución particular de Guayaquil. En esta propuesta se revisó el rol del psicólogo clínico como tutor de acompañamiento terapéutico y la implicación de la transferencia como vía de acceso a la singularidad del estudiante. Este vínculo es el modo por el que se estableció un trabajo permitiendo orientar a los agentes educativos hacia el entendimiento de estos estudiantes singulares. Mediante el método inductivo se trabajaron los casos y se determinó el vínculo a partir de las coordenadas subjetivas del estudiante. Esto permitió que las intervenciones del tutor fueran acordes a su esfera subjetiva, tanto en el aula como en las tutorías. Así se evidenció un avance que posibilitó el vínculo transferencial entre el tutor y el tutorado. Se concluyó que la labor del tutor de acompañamiento terapéutico se inició con el tutorado, pero se extendió al resto de la comunidad educativa para transmitir el conocimiento sobre lo más singular del estudiante con Necesidades Educativas Especiales y posibilitar una intervención más adecuada a la realidad de cada estudiante. |
---|