Prevalencia de la agenesia y posición de terceros molares en el maxilar superior en la Clínica UCSG semestre A-2016.
Introducción. Los terceros molares son las piezas dentales que presentan más irregularidades durante su desarrollo. Estas piezas son las ultimas en erupcionar y en muchos casos no se presenta el espacio adecuado y se producen una impactación, retención e inclusión o en algunos caso se presenta agene...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2016
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6452 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
_version_ | 1840004627235340288 |
---|---|
author | Solis Nuñez, Lissbeth Yadira |
author_facet | Solis Nuñez, Lissbeth Yadira |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Lema Gutiérrez, Héctor Alfredo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Solis Nuñez, Lissbeth Yadira |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-10-12T20:16:35Z 2016-10-12T20:16:35Z 2016-09-14 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6452 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | PERIODONCIA AGENESIA DENTARIA TERCEROS MORALES SENO MAXILAR REHABILITACIÓN ORAL CLÍNICA ODONTOLÓGICA GUAYAQUIL ECUADOR |
dc.title.none.fl_str_mv | Prevalencia de la agenesia y posición de terceros molares en el maxilar superior en la Clínica UCSG semestre A-2016. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | Introducción. Los terceros molares son las piezas dentales que presentan más irregularidades durante su desarrollo. Estas piezas son las ultimas en erupcionar y en muchos casos no se presenta el espacio adecuado y se producen una impactación, retención e inclusión o en algunos caso se presenta agenesia. Objetivo. Determinar la prevalecía de la agenesia y la posición de los terceros molares superiores según la clasificación de Winter en pacientes atendidos en la clínica odontológica de la UCSG. Diseño. Se analizaron 150 radiografías panorámicas de pacientes mayore s a 17 años de edad atendidos en la clínica Odontológica UCSG, los datos obtenidos del analice de la radiografía se llenaron en una ficha diseñada para este estudio. La validación de la estadística se realizó mediante la prueba chi-cuadrado, con un grado de significación de 0,05 para 95% de confiabilidad si p≥1,64. Resultado. Los resultados nos indican que La prevalencia de terceros molares superiores retenidos fue mayor en el sexo femenino; el grupo de 17-20 años obtuvo mayor porcentaje. La posición encontrada con mayor prevalencia según Winter fue la disto angulada. En cuanto a la agenesia se presentó mayor prevalencia en el sexo masculino, entre 21-25 años en el lado derecho. Conclusión. Se observó una alta frecuencia de los terceros molares superiores retenidos en mujeres de 17 a 20 años, con posición distoangulada bilateral que preferían extraerse ambos molares en el mismo día. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCSG_a39e3668682086684468c09e90f2c189 |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/6452 |
publishDate | 2016 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Prevalencia de la agenesia y posición de terceros molares en el maxilar superior en la Clínica UCSG semestre A-2016.Solis Nuñez, Lissbeth YadiraPERIODONCIAAGENESIA DENTARIATERCEROS MORALESSENO MAXILARREHABILITACIÓN ORALCLÍNICA ODONTOLÓGICAGUAYAQUILECUADORIntroducción. Los terceros molares son las piezas dentales que presentan más irregularidades durante su desarrollo. Estas piezas son las ultimas en erupcionar y en muchos casos no se presenta el espacio adecuado y se producen una impactación, retención e inclusión o en algunos caso se presenta agenesia. Objetivo. Determinar la prevalecía de la agenesia y la posición de los terceros molares superiores según la clasificación de Winter en pacientes atendidos en la clínica odontológica de la UCSG. Diseño. Se analizaron 150 radiografías panorámicas de pacientes mayore s a 17 años de edad atendidos en la clínica Odontológica UCSG, los datos obtenidos del analice de la radiografía se llenaron en una ficha diseñada para este estudio. La validación de la estadística se realizó mediante la prueba chi-cuadrado, con un grado de significación de 0,05 para 95% de confiabilidad si p≥1,64. Resultado. Los resultados nos indican que La prevalencia de terceros molares superiores retenidos fue mayor en el sexo femenino; el grupo de 17-20 años obtuvo mayor porcentaje. La posición encontrada con mayor prevalencia según Winter fue la disto angulada. En cuanto a la agenesia se presentó mayor prevalencia en el sexo masculino, entre 21-25 años en el lado derecho. Conclusión. Se observó una alta frecuencia de los terceros molares superiores retenidos en mujeres de 17 a 20 años, con posición distoangulada bilateral que preferían extraerse ambos molares en el mismo día.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilLema Gutiérrez, Héctor Alfredo2016-10-12T20:16:35Z2016-10-12T20:16:35Z2016-09-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6452spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T17:52:38Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/6452Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-03-20T17:52:38Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Prevalencia de la agenesia y posición de terceros molares en el maxilar superior en la Clínica UCSG semestre A-2016. Solis Nuñez, Lissbeth Yadira PERIODONCIA AGENESIA DENTARIA TERCEROS MORALES SENO MAXILAR REHABILITACIÓN ORAL CLÍNICA ODONTOLÓGICA GUAYAQUIL ECUADOR |
status_str | publishedVersion |
title | Prevalencia de la agenesia y posición de terceros molares en el maxilar superior en la Clínica UCSG semestre A-2016. |
title_full | Prevalencia de la agenesia y posición de terceros molares en el maxilar superior en la Clínica UCSG semestre A-2016. |
title_fullStr | Prevalencia de la agenesia y posición de terceros molares en el maxilar superior en la Clínica UCSG semestre A-2016. |
title_full_unstemmed | Prevalencia de la agenesia y posición de terceros molares en el maxilar superior en la Clínica UCSG semestre A-2016. |
title_short | Prevalencia de la agenesia y posición de terceros molares en el maxilar superior en la Clínica UCSG semestre A-2016. |
title_sort | Prevalencia de la agenesia y posición de terceros molares en el maxilar superior en la Clínica UCSG semestre A-2016. |
topic | PERIODONCIA AGENESIA DENTARIA TERCEROS MORALES SENO MAXILAR REHABILITACIÓN ORAL CLÍNICA ODONTOLÓGICA GUAYAQUIL ECUADOR |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6452 |