Prevalencia de problemas prostáticos diagnosticados mediante ultrasonografía en perros adultos atendidos en la Biomedicina Veterinaria “Las Lomas” de la ciudad de Guayaquil.

En este Trabajo de Titulación se diagnosticó la prevalencia de problemas prostáticos de 101 perros adultos desde los 2 hasta los 13 años, los cuales fueron clasificados de acuerdo a diferentes variables como edad, condición anatómica, anomalía prostática y zona de la ciudad. Este trabajo de investig...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Manssur López, Santiago Yazid (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9133
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En este Trabajo de Titulación se diagnosticó la prevalencia de problemas prostáticos de 101 perros adultos desde los 2 hasta los 13 años, los cuales fueron clasificados de acuerdo a diferentes variables como edad, condición anatómica, anomalía prostática y zona de la ciudad. Este trabajo de investigación se desarrolló en Biomedicina Veterinaria “Las Lomas” ubicadas en la ciudad de Guayaquil. En el presente Trabajo de Titulación se realizó con la propuesta de determinar los problemas prostáticos que afectan a los perros adultos, y estableciendo cuales son las edades mas comunes cuando se presentan estas anomalías y si la zona de la ciudad influye en algo. Para diagnosticar los problemas prostáticos, se usó un ecógrafo modelo SONOACE 6000 full doppler color, y se llevó un registro de los pacientes que llegaban a la clínica, en donde se determinó que los problemas prostáticos se presentan más en perros adultos enteros desde los 6 años de edad en el norte de la ciudad. Los casos positivos fueron 26 perros adultos de 101 perros revisados, representando el 25.74 % de la población total, en donde 19 perros presentaron hipertrofia (18.81 %) y 7 abscesos (6.93 %), y con casos nulos en prostatitis y neoplasia.