La Resolución 011-2015 emitida por el Ministerio de Comercio Exterior y su incidencia sobre el Sector de la Metalmecánica en el Ecuador.

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la Resolución 011-2015 y su incidencia sobre el sector de la metalmecánica debido a que es uno de los primeros y más representativos sectores con los que cuenta el país, puesto que es el encargado de proveer a los demás sectores para...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Campoverde Guaraca, Julio César (author)
其他作者: Díaz González, Jenny Fernanda (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2015
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4714
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la Resolución 011-2015 y su incidencia sobre el sector de la metalmecánica debido a que es uno de los primeros y más representativos sectores con los que cuenta el país, puesto que es el encargado de proveer a los demás sectores para que estos desarrollar sus propios proyectos. Con la aplicación de esta resolución se impondrá una sobre tasa del 5% al 45% del total del valor de la compra. El objetivo claramente está enfocado en las importaciones debido a que los recientes datos muestran una Balanza Comercial deficitaria lo que conlleva a que el país tome medidas que le ayuden a regular este déficit razón por la cual mediante la protección de la producción local se creó la imposición de sobretasas sobre productos que están o pueden ser producidos dentro del país. ¿Pero qué sucede cuando la industria no puede desarrollarse ya que depende de forma casi obligatoria a las importaciones? Es así como mediante un análisis cuantitativo y cualitativo se determina que la inclusión de este sector no ha sido tan beneficiosa como se esperaba, puesto que no se cuenta con la infraestructura y tecnología adecuada lo que conlleva a que las importaciones sean una alternativa de desarrollo mas no de apoyo. Por otro lado, se ha realizado diálogos con empresas, gremios e instituciones que ayudaron a comprender cómo es el funcionamiento del sector además de las carencias que lo afectan y lo hacen poco competitivo frente a otros, de todas las opiniones recibidas más la información recaudada comprendimos que la resolución no es exactamente mala pero sí incluir a un sector que no cuenta con la capacidad para proveerse así mismo.