Prevalencia de partos por cesárea debido a preeclampsia en el Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos periodo 2021-2022.

Introducción: La preeclampsia pertenece al grupo de trastornos hipertensivos gestacionales caracterizado por tensión arterial alta y proteinuria. La incidencia de preeclampsia a nivel mundial fluctúa entre 2-10% de los embarazos, siendo precursor de la eclampsia. Según el Ministerio de Salud Pública...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Centeno Cevallos, Valeria (author)
Tác giả khác: Bueno Bruque, Vicente Alfonso (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2024
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23052
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Introducción: La preeclampsia pertenece al grupo de trastornos hipertensivos gestacionales caracterizado por tensión arterial alta y proteinuria. La incidencia de preeclampsia a nivel mundial fluctúa entre 2-10% de los embarazos, siendo precursor de la eclampsia. Según el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, año 2020, la preeclampsia se considera una de las complicaciones más frecuentes en embarazadas, representando un problema de salud pública de interés. Siendo la cesárea el método más utilizado para finalización de la gestación, aun con sus importantes morbilidades. Objetivo: Estimar la prevalencia de partos por cesárea debido a preeclampsia en el Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos periodo 2021- 2022. Materiales y Métodos: Se trata de un trabajo descriptivo, retrospectivo, correlacional y de corte transversal, en el cual se incluyó a 301 embarazadas ingresadas con el diagnostico de preeclampsia en el Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos periodo 2021- 2022. Resultados: La prevalencia de cesárea a comparación de parto vaginal fue del 84,7%, aumenta su frecuencia en preeclampsia con signos de alarma con un 94,9% en comparación de parto vaginal con un 5,1%, en la preeclampsia sin signos de alarma la cesárea sigue siendo el método de elección con un 64,5%. Conclusión: La cesárea es el método de elección más utilizado para finalización de la gestación, con una tasa de complicación mayor, siendo el parto por vía vaginal una opción factible en concordancia con la situación clínica del paciente.