Propuesta para la creación de un Ecospiritual Lodge en la Comuna de Olón para fomentar el turismo alternativo-sostenible en la costa ecuatoriana.

El turismo en el Ecuador es actualmente una industria en constante desarrollo pero también con falencias que necesitan ser cubiertas a partir de la creación de lugares dedicados a ofertar servicios y productos turísticos que no solo satisfagan la necesidad de hospedaje sino que se enfoquen en las ne...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Merchán Salazar, Priscilla Vanessa (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2014
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1326
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El turismo en el Ecuador es actualmente una industria en constante desarrollo pero también con falencias que necesitan ser cubiertas a partir de la creación de lugares dedicados a ofertar servicios y productos turísticos que no solo satisfagan la necesidad de hospedaje sino que se enfoquen en las necesidades que con el tiempo las tendencias han puesto en el mercado. El turismo especializado es una de las tendencias que ha tomado fuerza en el mundo y nuestro país ya que las personas buscan viajar para obtener una experiencia, vivir el momento y despejarse de la presión laboral y de la ciudad realizando un turismo de relajación a lugares paradisiaco como los balnearios con los que cuenta nuestro país. Olón es un hermoso punto de la provincia de Santa Elena que cuenta con todas las características para destacar como punto turístico además de preservar una tranquilidad y paz que pocos lugares pueden aún brindar, la creación del Lodge es una propuesta ambiciosa pero factible desde el punto de vista turístico y financiero. Partiendo del análisis de la problemática en el capítulo I muestra la razón por la cual se decidió la creación de un lugar turístico con estas características y los objetivos que se pretenden cumplir a lo largo del proyecto. El segundo capítulo da una introducción a las definiciones y conceptos que ayudaran para la mejor compresión de los siguientes análisis además de las referencias y teorías en las que se basó el proyecto para su creación y las leyes que rigen actualmente en el ecuador y que son las que permitirán la creación posterior del mismo o no. El tercer capítulo muestra el análisis de mercado realizado para determinar las preferencias del mercado y el mercado objetivo así como posteriormente en el capítulo cuatro se describirá la empresa, sus objetivos, sus productos y su campo de acción. El análisis financiero determinara la factibilidad del proyecto mostrándolo en capitulo cinco.