Los informes periciales y el principio de imparcialidad.

No causa novedad ni sorpresa, ver en las noticias o leer en los diarios, los constantes asaltos, robos, hurtos, asesinatos, violaciones y delitos que son el día a día en nuestra sociedad. Delitos que lamentablemente dan origen a un proceso penal, o una causa judicial, en la que intervienen Fiscales,...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Ramírez Silva, Lucia Fernanda (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2015
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3653
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
_version_ 1840638810586611712
author Ramírez Silva, Lucia Fernanda
author_facet Ramírez Silva, Lucia Fernanda
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez Silva, Lucia Fernanda
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-24T14:59:06Z
2015-07-24T14:59:06Z
2015-01-20
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3653
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv INFORMES PERICIALES
IMPARCIALIDAD
DERECHO PROCESAL
ECUADOR
dc.title.none.fl_str_mv Los informes periciales y el principio de imparcialidad.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description No causa novedad ni sorpresa, ver en las noticias o leer en los diarios, los constantes asaltos, robos, hurtos, asesinatos, violaciones y delitos que son el día a día en nuestra sociedad. Delitos que lamentablemente dan origen a un proceso penal, o una causa judicial, en la que intervienen Fiscales, Jueces, Abogados en libre ejercicio en presentación de las partes, y los Peritos. La participación de los peritos, en los procesos penales no es otra cosa que en su conocimiento dar una información que exige la investigación penal, con el objeto de explicar sus significados en términos técnicos didácticos y exactos dirigidos a permitir que el Tribunal se forme un juicio. De acuerdo a la doctrina procesal penal, la explicación de tener al perito como sujeto procesal, radica en la necesidad de expertos en determinada ciencia, oficio arteo técnica que expliquen o ilustren las circunstancias del hecho o hechos así como de los vestigios de la infracción de las huellas, de los instrumentos utilizados y de los fluidos corporales que se muestran en la excusa del crimen y poder establecer su nexo con el procesado con características punibles que se investigan debiendo mantener su imparcialidad. El Código de Procedimiento Penal, incluye los artículos referentes a los peritos dentro del capítulo de la Prueba Material, ya que cuando un proceso llega hasta la etapa de juicio el testimonio del perito es indispensable para la Fiscalía y para las partes para resolver los hechos sean como prueba de cargo o de descargo. En el primer capítulo, hacemos referencia al Problema, en la que se describe las diversas situaciones sobre los informes periciales y el principio de imparcialidad en nuestro código de procedimiento penal y nuestra Constitución. En el segundo capítulo, encontraremos El Marco Teórico que es una recopilación de contenidos científicos en la que se sustenta mí de tesis de investigación. En el tercer capítulo damos a conocer la Metodología empleada en la investigación realizada que me permitió la tamización de las encuestas que aplique con su respectiva interpretación y su análisis.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UCSG_a5061d68c0e1e2c800abf65b6d07fc29
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/3653
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Los informes periciales y el principio de imparcialidad.Ramírez Silva, Lucia FernandaINFORMES PERICIALESIMPARCIALIDADDERECHO PROCESALECUADORNo causa novedad ni sorpresa, ver en las noticias o leer en los diarios, los constantes asaltos, robos, hurtos, asesinatos, violaciones y delitos que son el día a día en nuestra sociedad. Delitos que lamentablemente dan origen a un proceso penal, o una causa judicial, en la que intervienen Fiscales, Jueces, Abogados en libre ejercicio en presentación de las partes, y los Peritos. La participación de los peritos, en los procesos penales no es otra cosa que en su conocimiento dar una información que exige la investigación penal, con el objeto de explicar sus significados en términos técnicos didácticos y exactos dirigidos a permitir que el Tribunal se forme un juicio. De acuerdo a la doctrina procesal penal, la explicación de tener al perito como sujeto procesal, radica en la necesidad de expertos en determinada ciencia, oficio arteo técnica que expliquen o ilustren las circunstancias del hecho o hechos así como de los vestigios de la infracción de las huellas, de los instrumentos utilizados y de los fluidos corporales que se muestran en la excusa del crimen y poder establecer su nexo con el procesado con características punibles que se investigan debiendo mantener su imparcialidad. El Código de Procedimiento Penal, incluye los artículos referentes a los peritos dentro del capítulo de la Prueba Material, ya que cuando un proceso llega hasta la etapa de juicio el testimonio del perito es indispensable para la Fiscalía y para las partes para resolver los hechos sean como prueba de cargo o de descargo. En el primer capítulo, hacemos referencia al Problema, en la que se describe las diversas situaciones sobre los informes periciales y el principio de imparcialidad en nuestro código de procedimiento penal y nuestra Constitución. En el segundo capítulo, encontraremos El Marco Teórico que es una recopilación de contenidos científicos en la que se sustenta mí de tesis de investigación. En el tercer capítulo damos a conocer la Metodología empleada en la investigación realizada que me permitió la tamización de las encuestas que aplique con su respectiva interpretación y su análisis.2015-07-24T14:59:06Z2015-07-24T14:59:06Z2015-01-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3653spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T22:35:47Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/3653Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-03-20T22:35:47Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Los informes periciales y el principio de imparcialidad.
Ramírez Silva, Lucia Fernanda
INFORMES PERICIALES
IMPARCIALIDAD
DERECHO PROCESAL
ECUADOR
status_str publishedVersion
title Los informes periciales y el principio de imparcialidad.
title_full Los informes periciales y el principio de imparcialidad.
title_fullStr Los informes periciales y el principio de imparcialidad.
title_full_unstemmed Los informes periciales y el principio de imparcialidad.
title_short Los informes periciales y el principio de imparcialidad.
title_sort Los informes periciales y el principio de imparcialidad.
topic INFORMES PERICIALES
IMPARCIALIDAD
DERECHO PROCESAL
ECUADOR
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3653