Red interinstitucional que integran el sistema local para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer.

La presente investigación surge a partir de evidenciar los altos índices de alertas de emergencia y denuncias por violencia de género en contra de las mujeres en la ciudad de Guayaquil, pero con el problema de que las denunciantes no culminan el proceso que se lleva a cabo y no consiguen su propósit...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Guaylla Sánchez, Tiffany Nicole (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2022
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/19511
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La presente investigación surge a partir de evidenciar los altos índices de alertas de emergencia y denuncias por violencia de género en contra de las mujeres en la ciudad de Guayaquil, pero con el problema de que las denunciantes no culminan el proceso que se lleva a cabo y no consiguen su propósito. Por este motivo, para la investigación se seleccionaron dos teorías, la teoría de género y la teoría de la red, las cuales aportan para la comprensión e interpretación del comportamiento de las mujeres, y los procesos de las 21 instituciones locales que integran el sistema de protección integral. Con respecto a la metodología, la investigación es de enfoque cualitativo, con nivel de investigación descriptivo y la utilización de dos técnicas, la revisión documental con su respectivo instrumento la ficha institucional y la entrevista con su respectivo instrumento de la guía de entrevista. Los resultados de la investigación se dan a conocer como una herramienta de información con un fin académico, político y social sobre la ruta de atención para prevenir y erradicar la violencia de género contra las mujeres, además, los programas, estrategias, competencias y el rol que cumple cada institución local que integra el sistema de protección.