Estudio y evaluación de los principales frameworks de arquitectura empresarial y desarrollo de un modelo de framework basado en TOGAF orientado al desarrollo de aplicaciones.

Actualmente existen nuevas tecnologías que hacen que los procesos sean más fáciles y eficientes de implementar. Algunas empresas que han empleado estas tecnológicas han añadido valor agregado a su software y han optimizado los tiempos de respuestas, lo que les ha permitido ofrecer calidad en sus ser...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Parra Fernández, Connie Estefanía (author)
Այլ հեղինակներ: Garófalo Delgado, Alan Laureano (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2015
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3857
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
_version_ 1838734707418726400
author Parra Fernández, Connie Estefanía
author2 Garófalo Delgado, Alan Laureano
author2_role author
author_facet Parra Fernández, Connie Estefanía
Garófalo Delgado, Alan Laureano
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.creator.none.fl_str_mv Parra Fernández, Connie Estefanía
Garófalo Delgado, Alan Laureano
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-03T15:21:14Z
2015-09-03T15:21:14Z
2015
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3857
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUITECTURA EMPRESARIAL
FRAMEWORK
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
dc.title.none.fl_str_mv Estudio y evaluación de los principales frameworks de arquitectura empresarial y desarrollo de un modelo de framework basado en TOGAF orientado al desarrollo de aplicaciones.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Actualmente existen nuevas tecnologías que hacen que los procesos sean más fáciles y eficientes de implementar. Algunas empresas que han empleado estas tecnológicas han añadido valor agregado a su software y han optimizado los tiempos de respuestas, lo que les ha permitido ofrecer calidad en sus servicios pudiendo así llegar a destacarse en el mercado empresarial. En el mercado actual muchas empresas tienen una arquitectura empresarial que permite dar a conocer cada uno de los componentes como los procesos de negocio, sus sistemas, datos y tecnologías utilizadas, la relación entre cada uno de ellos, además de que los procesos de la empresa se faciliten gracias al uso de nuevas tecnologías con el fin de cumplir sus metas y que este siempre responda ante cualquier cambio del día a día. Por consiguiente la arquitectura empresarial destaca el desarrollo de frameworks. Baumer, Dirk y otros (1997), concluyeron: Un framework es una solución integrada ejecutable de comunicación entre un conjunto de clases abstractas que representan un comportamiento útil en el espacio del problema. Los frameworks representan soluciones en un contexto particular y proveen mecanismos eficientes para la adecuación del comportamiento a una nueva necesidad. Por consiguiente el framework es una estructura tecnológica definida que sirve de base o como el pilar fundamental para las empresas y para el desarrollo del software, es decir integra cada uno de los componentes que posee un proyecto convirtiéndolo en uno sólo. Algunas frameworks presentan deficiencias al seguir un modelo de desarrollo, en estos casos las deficiencias se deben a que los modelos no son aplicados por completo, o en ocasiones utilizan una metodología antigua que no cubre con las necesidades actuales, o que al realizar su cambio de metodología esta pueda ser muy costosa y provoque un cambio de estructuración para la empresa que desarrolla software. Es por eso que cada vez encontramos nuevos frameworks con diferentes metodologías aplicadas y que en ocasiones no cubren todas las necesidades que se requieren o no llegan a cumplir totalmente con su implementación la metodología propuesta.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_a623973f52c55f61871085d692a0d91a
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/3857
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Estudio y evaluación de los principales frameworks de arquitectura empresarial y desarrollo de un modelo de framework basado en TOGAF orientado al desarrollo de aplicaciones.Parra Fernández, Connie EstefaníaGarófalo Delgado, Alan LaureanoARQUITECTURA EMPRESARIALFRAMEWORKINVESTIGACIÓN CIENTÍFICAActualmente existen nuevas tecnologías que hacen que los procesos sean más fáciles y eficientes de implementar. Algunas empresas que han empleado estas tecnológicas han añadido valor agregado a su software y han optimizado los tiempos de respuestas, lo que les ha permitido ofrecer calidad en sus servicios pudiendo así llegar a destacarse en el mercado empresarial. En el mercado actual muchas empresas tienen una arquitectura empresarial que permite dar a conocer cada uno de los componentes como los procesos de negocio, sus sistemas, datos y tecnologías utilizadas, la relación entre cada uno de ellos, además de que los procesos de la empresa se faciliten gracias al uso de nuevas tecnologías con el fin de cumplir sus metas y que este siempre responda ante cualquier cambio del día a día. Por consiguiente la arquitectura empresarial destaca el desarrollo de frameworks. Baumer, Dirk y otros (1997), concluyeron: Un framework es una solución integrada ejecutable de comunicación entre un conjunto de clases abstractas que representan un comportamiento útil en el espacio del problema. Los frameworks representan soluciones en un contexto particular y proveen mecanismos eficientes para la adecuación del comportamiento a una nueva necesidad. Por consiguiente el framework es una estructura tecnológica definida que sirve de base o como el pilar fundamental para las empresas y para el desarrollo del software, es decir integra cada uno de los componentes que posee un proyecto convirtiéndolo en uno sólo. Algunas frameworks presentan deficiencias al seguir un modelo de desarrollo, en estos casos las deficiencias se deben a que los modelos no son aplicados por completo, o en ocasiones utilizan una metodología antigua que no cubre con las necesidades actuales, o que al realizar su cambio de metodología esta pueda ser muy costosa y provoque un cambio de estructuración para la empresa que desarrolla software. Es por eso que cada vez encontramos nuevos frameworks con diferentes metodologías aplicadas y que en ocasiones no cubren todas las necesidades que se requieren o no llegan a cumplir totalmente con su implementación la metodología propuesta.2015-09-03T15:21:14Z2015-09-03T15:21:14Z2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3857spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T21:04:16Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/3857Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:21:48.307398Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Estudio y evaluación de los principales frameworks de arquitectura empresarial y desarrollo de un modelo de framework basado en TOGAF orientado al desarrollo de aplicaciones.
Parra Fernández, Connie Estefanía
ARQUITECTURA EMPRESARIAL
FRAMEWORK
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
status_str publishedVersion
title Estudio y evaluación de los principales frameworks de arquitectura empresarial y desarrollo de un modelo de framework basado en TOGAF orientado al desarrollo de aplicaciones.
title_full Estudio y evaluación de los principales frameworks de arquitectura empresarial y desarrollo de un modelo de framework basado en TOGAF orientado al desarrollo de aplicaciones.
title_fullStr Estudio y evaluación de los principales frameworks de arquitectura empresarial y desarrollo de un modelo de framework basado en TOGAF orientado al desarrollo de aplicaciones.
title_full_unstemmed Estudio y evaluación de los principales frameworks de arquitectura empresarial y desarrollo de un modelo de framework basado en TOGAF orientado al desarrollo de aplicaciones.
title_short Estudio y evaluación de los principales frameworks de arquitectura empresarial y desarrollo de un modelo de framework basado en TOGAF orientado al desarrollo de aplicaciones.
title_sort Estudio y evaluación de los principales frameworks de arquitectura empresarial y desarrollo de un modelo de framework basado en TOGAF orientado al desarrollo de aplicaciones.
topic ARQUITECTURA EMPRESARIAL
FRAMEWORK
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3857