Frecuencia de patologías virales en felinos, métodos de diagnósticos y manejo terapéutico establecidos por médicos veterinarios en la ciudad de Guayaquil.

Las patologías virales más frecuentes que podemos encontrar en felinos son calicivirus felino, inmunodeficiencia felina, leucemia felina, herpesvirus felino, peritonitis infecciosa felina, mientras que los métodos de diagnóstico que se emplean para diagnosticarlas como test rápidos, PCR, test de Riv...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Morán Nieto, Giancarlo Xavier (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2023
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23408
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Las patologías virales más frecuentes que podemos encontrar en felinos son calicivirus felino, inmunodeficiencia felina, leucemia felina, herpesvirus felino, peritonitis infecciosa felina, mientras que los métodos de diagnóstico que se emplean para diagnosticarlas como test rápidos, PCR, test de Rivalta y ELISA. El objetivo de este proyecto tiene como finalidad, determinar la frecuencia de patologías virales en felinos, métodos de diagnósticos y manejo terapéutico establecidos por médicos veterinarios en la ciudad de Guayaquil. En cuanto a la metodología se realizó en base a un enfoque descriptivo, no experimental, mediante una encuesta a 100 médicos veterinarios que contenía 16 preguntas relacionadas con patologías virales, métodos de diagnóstico y manejo terapéutico basándose en los resultados de las encuestas que se realizaron en donde nos iban a ir compartiendo acerca de las patologías virales que diagnostican y de cómo tratarlas, entre las opciones que se detallaban de las tres zonas de la ciudad de Guayaquil, la zona Sur es la que mayor frecuencia logran presentarse un mayor índice de casos, el método que más usa el médico veterinario para encontrar un caso vírico es el PCR, por lo tanto tiene como importancia fundamental en conocer los factores en que el felino adquiera de dichas enfermedades, en cómo actuar al momento de se presente un caso, en como corroborar para ayudar a los demás médicos compartiendo las diferentes opiniones dentro del consultorio, y en como desinfectar las áreas contaminadas para que no se encuentre una carga viral en que el animal se pueda contagiar.