El residuo vinaza como una estrategia de energía sustentable para la adquisición de una planta de Biogás en la compañía Sociedad de Destilación de Alcoholes S.A. en el cantón Marcelino Maridueña.

Sociedad de Destilación de Alcoholes S.A. (SODERAL) es una compañía industrial que fue creada en el año 1992 por Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A. (ISC), su principal actividad es la producción de alcohol etílico al 96% volumen a volumen (v/v), alcohol anhidro al 99.5% volumen a volumen...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Andrade Velarde, Ángela Daniela (author)
Format: masterThesis
Jezik:spa
Izdano: 2018
Teme:
Online dostop:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11042
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:Sociedad de Destilación de Alcoholes S.A. (SODERAL) es una compañía industrial que fue creada en el año 1992 por Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A. (ISC), su principal actividad es la producción de alcohol etílico al 96% volumen a volumen (v/v), alcohol anhidro al 99.5% volumen a volumen (v/v), y dióxido de carbono (CO2) a partir de la caña de azúcar. La vinaza obtenida como residuo del proceso de producción genera un problema que comprometen costos para la empresa, además del impacto generado social y ambientalmente, por lo que la empresa se encuentra en la necesidad de dar un tratamiento sustentable a este desecho. En este contexto, la empresa está evaluando la posibilidad de invertir en un biodigestor para la transformación de la vinaza en biogás que será reutilizado en el proceso productivo. Para el efecto, se realizó una investigación con enfoque mixto, bajo el marco del desarrollo sustentable. Los resultados de las entrevistas determinaron que las principales barreras para la ejecución del proyecto corresponden al alto monto de inversión y a la falta de incentivos de Gobierno, al mismo tiempo que resaltaron el beneficio económico para la empresa y el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Finalmente, los resultados de la evaluación financiera indican que, en cualquiera de los tres supuestos para la inversión con capital propio, el resultado es factible. No obstante, el proyecto no es viable con capital apalancado en ninguno de los tres supuestos analizados, en todos los casos la TIR fue inferior a la TMAR y el VAN siempre fue negativo.