El residuo vinaza como una estrategia de energía sustentable para la adquisición de una planta de Biogás en la compañía Sociedad de Destilación de Alcoholes S.A. en el cantón Marcelino Maridueña.

Sociedad de Destilación de Alcoholes S.A. (SODERAL) es una compañía industrial que fue creada en el año 1992 por Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A. (ISC), su principal actividad es la producción de alcohol etílico al 96% volumen a volumen (v/v), alcohol anhidro al 99.5% volumen a volumen...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Andrade Velarde, Ángela Daniela (author)
Ձևաչափ: masterThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2018
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11042
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
_version_ 1838734749361766400
author Andrade Velarde, Ángela Daniela
author_facet Andrade Velarde, Ángela Daniela
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Coello Cazar, David
Zambrano Chumo, Laura María
dc.creator.none.fl_str_mv Andrade Velarde, Ángela Daniela
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-10T16:42:14Z
2018-09-10T16:42:14Z
2018-08-14
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11042
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
VINAZA
ENERGÍA SUSTENTABLE
RESIDUO ORGÁNICO
SUSTENTABILIDAD CORPORATIVA
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
PLANTA BIOGÁS
dc.title.none.fl_str_mv El residuo vinaza como una estrategia de energía sustentable para la adquisición de una planta de Biogás en la compañía Sociedad de Destilación de Alcoholes S.A. en el cantón Marcelino Maridueña.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Sociedad de Destilación de Alcoholes S.A. (SODERAL) es una compañía industrial que fue creada en el año 1992 por Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A. (ISC), su principal actividad es la producción de alcohol etílico al 96% volumen a volumen (v/v), alcohol anhidro al 99.5% volumen a volumen (v/v), y dióxido de carbono (CO2) a partir de la caña de azúcar. La vinaza obtenida como residuo del proceso de producción genera un problema que comprometen costos para la empresa, además del impacto generado social y ambientalmente, por lo que la empresa se encuentra en la necesidad de dar un tratamiento sustentable a este desecho. En este contexto, la empresa está evaluando la posibilidad de invertir en un biodigestor para la transformación de la vinaza en biogás que será reutilizado en el proceso productivo. Para el efecto, se realizó una investigación con enfoque mixto, bajo el marco del desarrollo sustentable. Los resultados de las entrevistas determinaron que las principales barreras para la ejecución del proyecto corresponden al alto monto de inversión y a la falta de incentivos de Gobierno, al mismo tiempo que resaltaron el beneficio económico para la empresa y el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Finalmente, los resultados de la evaluación financiera indican que, en cualquiera de los tres supuestos para la inversión con capital propio, el resultado es factible. No obstante, el proyecto no es viable con capital apalancado en ninguno de los tres supuestos analizados, en todos los casos la TIR fue inferior a la TMAR y el VAN siempre fue negativo.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UCSG_a87d982be76ce3d2d6ac240d566b9b84
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/11042
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling El residuo vinaza como una estrategia de energía sustentable para la adquisición de una planta de Biogás en la compañía Sociedad de Destilación de Alcoholes S.A. en el cantón Marcelino Maridueña.Andrade Velarde, Ángela DanielaESTUDIO DE FACTIBILIDADVINAZAENERGÍA SUSTENTABLERESIDUO ORGÁNICOSUSTENTABILIDAD CORPORATIVARESPONSABILIDAD AMBIENTALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALPLANTA BIOGÁSSociedad de Destilación de Alcoholes S.A. (SODERAL) es una compañía industrial que fue creada en el año 1992 por Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A. (ISC), su principal actividad es la producción de alcohol etílico al 96% volumen a volumen (v/v), alcohol anhidro al 99.5% volumen a volumen (v/v), y dióxido de carbono (CO2) a partir de la caña de azúcar. La vinaza obtenida como residuo del proceso de producción genera un problema que comprometen costos para la empresa, además del impacto generado social y ambientalmente, por lo que la empresa se encuentra en la necesidad de dar un tratamiento sustentable a este desecho. En este contexto, la empresa está evaluando la posibilidad de invertir en un biodigestor para la transformación de la vinaza en biogás que será reutilizado en el proceso productivo. Para el efecto, se realizó una investigación con enfoque mixto, bajo el marco del desarrollo sustentable. Los resultados de las entrevistas determinaron que las principales barreras para la ejecución del proyecto corresponden al alto monto de inversión y a la falta de incentivos de Gobierno, al mismo tiempo que resaltaron el beneficio económico para la empresa y el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Finalmente, los resultados de la evaluación financiera indican que, en cualquiera de los tres supuestos para la inversión con capital propio, el resultado es factible. No obstante, el proyecto no es viable con capital apalancado en ninguno de los tres supuestos analizados, en todos los casos la TIR fue inferior a la TMAR y el VAN siempre fue negativo.Sociedad de Destilación de Alcoholes S.A. (SODERAL) is an industrial company founded in 1992 by Sociedad Agrícola & Industrial San Carlos S.A. (ISC), its main activity is the production of ethyl alcohol at 96% v/v, anhydrous alcohol at 99.5% v/v and carbon dioxide (CO2) from sugar cane. The vinasse obtained as waste from the production process generates a problem that commits costs for the company, in addition to the social and environmental impact generated, so the company is in need of sustainable treatment to this waste. In this context, the company is evaluating the possibility of investing in a biodigestor for the transformation of the vinasse into biogas that will be then reused in the production process. For this purpose, an investigation under the framework of sustainable development was carried out. The results of the research determined that the main barriers to the execution of the project correspond to the high amount of investment and the lack of government incentives, at the same time. Finally, the results of the financial evaluation indicated that, in any of the three scenarios for investment with own capital, the result is feasible. However, the project is not viable with leveraged capital in any of the three scenarios analyzed, in all cases the IRR was lower than the TMAR and the NPV was always negative.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilCoello Cazar, DavidZambrano Chumo, Laura María2018-09-10T16:42:14Z2018-09-10T16:42:14Z2018-08-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11042spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-09-11T14:29:14Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/11042Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:23:50.020892Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle El residuo vinaza como una estrategia de energía sustentable para la adquisición de una planta de Biogás en la compañía Sociedad de Destilación de Alcoholes S.A. en el cantón Marcelino Maridueña.
Andrade Velarde, Ángela Daniela
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
VINAZA
ENERGÍA SUSTENTABLE
RESIDUO ORGÁNICO
SUSTENTABILIDAD CORPORATIVA
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
PLANTA BIOGÁS
status_str publishedVersion
title El residuo vinaza como una estrategia de energía sustentable para la adquisición de una planta de Biogás en la compañía Sociedad de Destilación de Alcoholes S.A. en el cantón Marcelino Maridueña.
title_full El residuo vinaza como una estrategia de energía sustentable para la adquisición de una planta de Biogás en la compañía Sociedad de Destilación de Alcoholes S.A. en el cantón Marcelino Maridueña.
title_fullStr El residuo vinaza como una estrategia de energía sustentable para la adquisición de una planta de Biogás en la compañía Sociedad de Destilación de Alcoholes S.A. en el cantón Marcelino Maridueña.
title_full_unstemmed El residuo vinaza como una estrategia de energía sustentable para la adquisición de una planta de Biogás en la compañía Sociedad de Destilación de Alcoholes S.A. en el cantón Marcelino Maridueña.
title_short El residuo vinaza como una estrategia de energía sustentable para la adquisición de una planta de Biogás en la compañía Sociedad de Destilación de Alcoholes S.A. en el cantón Marcelino Maridueña.
title_sort El residuo vinaza como una estrategia de energía sustentable para la adquisición de una planta de Biogás en la compañía Sociedad de Destilación de Alcoholes S.A. en el cantón Marcelino Maridueña.
topic ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
VINAZA
ENERGÍA SUSTENTABLE
RESIDUO ORGÁNICO
SUSTENTABILIDAD CORPORATIVA
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
PLANTA BIOGÁS
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11042