La viabilidad de la fijación de alimentos voluntaria ante el notario público conforme al ordenamiento jurídico ecuatoriano.

El derecho de alimentos constituye una facultad jurídica a través de la cual el acreedor alimentario obliga al deudor de proveerlos de todo lo indispensable para subsistir: vestido, habitación, asistencia médica, educación e instrucción. La fijación de alimentos voluntaria se trata de una intención...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Veloz Benítez, Ibeth Dayanara (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado: 2022
Subjects:
Acceso en liña:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18779
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El derecho de alimentos constituye una facultad jurídica a través de la cual el acreedor alimentario obliga al deudor de proveerlos de todo lo indispensable para subsistir: vestido, habitación, asistencia médica, educación e instrucción. La fijación de alimentos voluntaria se trata de una intención libre, autónoma y deliberada de cumplir con una obligación y, por tanto, se aleja de convertirse en un mandato judicial. El ordenamiento jurídico ecuatoriano, en sus diversos órganos legales, acoge y defiende este derecho y obligación ciudadana. En este contexto, se hace necesaria una investigación que a través de su sustento bibliográfico, teórico y judicial demuestre la vialidad de esta consignación alimenticia frente al notario público y de acuerdo a las leyes civiles y constitucionales del país.