Percepción sobre la vasectomía masculina como método anticonceptivo definito en usuarias del servicio de Ginecología y Obstetrica de la Clínica Central de APROFE 2012.

Generalmente la opción de la anticoncepción definitiva ha sido cargada a la mujer, a pesar de la existencia de un método de relativamente fácil ejecución, con muy pocas complicaciones como la vasectomía. Esto ha determinado que el método se conozca muy poco. Otro punto casi no estudiado es cuál es l...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: García Muñoz, Víctor Ruffo (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2015
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3516
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Generalmente la opción de la anticoncepción definitiva ha sido cargada a la mujer, a pesar de la existencia de un método de relativamente fácil ejecución, con muy pocas complicaciones como la vasectomía. Esto ha determinado que el método se conozca muy poco. Otro punto casi no estudiado es cuál es la percepción femenina sobre esta opción de esterilización definitiva en el hombre. Objetivo:Determinar la opinión que tienen las mujeres acerca de la vasectomía comométodo de anticoncepción definitiva en varones entre usuariasde APROFE. Metodología:Se realizó un estudio transversal en el que se incluyeron 50 usuarias que acudieron entre el 1 de julio al 30 denoviembre a la Clínica de APROFE, las mismas que fueron elegidas aleatoriamente y fueron entrevistadas si consintieron su participación. Análisis estadístico:Para el análisis de las variables cuantitativas se emplearon promedios y desviación estándar, para las variables categóricas se utilizaron frecuencias y porcentajes. Resultados: La vasectomía es un método anticonceptivo conocido solo por un 14% de las usuarias de APROFE, Si bien conocen sobre su existencia, la comprensión sobre lo que es el método es muy bajo (14%). Las mujeres consideran que el uso del método favorece las relaciones extramaritales y disminuye el desempeño sexual en la pareja. Peso a estos tiene la aceptación del 100% de ellas, a pesar de que desconocen el especialista que las realiza y las instituciones donde la hacen.