El duelo : una herramienta para el procesamientos de los problemas escolares y familiares.

En este trabajo les daré a conocer de manera detallada la realización de la practicas pre-profesionales realizadas en la Unidad Educativa Claire Bucaram de Aivas de la ciudad de Guayaquil durante el año lectivo 2010-2011 y, como objetivo principal, determinar los aspectos más importantes el proceso...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Tomaselly Castillo, Aurelio German (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2011
Matèries:
Accés en línia:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7299
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
_version_ 1838734727529365504
author Tomaselly Castillo, Aurelio German
author_facet Tomaselly Castillo, Aurelio German
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Acosta Jiménez, José Manuel
dc.creator.none.fl_str_mv Tomaselly Castillo, Aurelio German
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2017-02-17T20:34:28Z
2017-02-17T20:34:28Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7299
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOTERAPIA
DUELO Y MELANCOLÍA
PRÁCTICA PROFESIONAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
dc.title.none.fl_str_mv El duelo : una herramienta para el procesamientos de los problemas escolares y familiares.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description En este trabajo les daré a conocer de manera detallada la realización de la practicas pre-profesionales realizadas en la Unidad Educativa Claire Bucaram de Aivas de la ciudad de Guayaquil durante el año lectivo 2010-2011 y, como objetivo principal, determinar los aspectos más importantes el proceso de duelo y las diversas maneras de como los estudiantes lo utilizan como una herramienta para elaborar sus problemas. Estas prácticas nos permitieron visualizar nuestra vida profesional y como podría ser nuestro desempeño en nuestra área de trabajo, además de permitirnos la articulación entre la teoría aprendida a lo largo de la carrera y el trabajo práctico realizado con casos reales; esta articulación nos ayudo a analizar la necesidad de un análisis profundo en relación a qué herramientas y métodos de intervención y abordaje eran los idóneos a aplicar en cada caso particular. Además se tuvo que investigar y consultar constantemente bibliografía para enriquecernos y poder alcanzar resultados óptimos en la práctica. No se puede dejar de lado la importancia de mantener con nuestro Director de prácticas una continua supervisión y guía de los casos trabajados dentro de la institución, ya que con su aporte profesional y experiencia nos ayudó a visualizar las problemáticas desde otro punto de vista para así poder afrontar cada uno de los desafíos presentes durante la práctica. Continuando con lo mencionado anteriormente, la visualización de cómo puede ser nuestro desempeño como profesionales en nuestra área de trabajo estaba acompañada de la interrelación con la dinámica institucional en la que los pacientes están inmersos y a la que por consiguiente como profesionales y como parte de la institución debemos conocer. El trabajo está dividido en diversos capítulos, en primera instancia se encuentra el marco teórico en el cual se presentan aquellos conceptos que se relacionan con ciertos aspectos que han surgido a lo largo de la práctica. Luego se realizará un análisis institucional donde se resaltará las características de la institución y su funcionamiento. A continuación se desarrollará un análisis de los cuadros clínicos de las psicopatologías presentadas por los alumnos atendidos, para luego detallarlo en los informes clínicos elaborados en cada caso. Finalmente se plantearán las conclusiones y recomendaciones dirigidas tanto a la institución como a los padres de familia.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_ab79b5005e6a27e1b9c7427bb9b8750f
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/7299
publishDate 2011
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling El duelo : una herramienta para el procesamientos de los problemas escolares y familiares.Tomaselly Castillo, Aurelio GermanPSICOTERAPIADUELO Y MELANCOLÍAPRÁCTICA PROFESIONALINSTITUCIÓN EDUCATIVAEn este trabajo les daré a conocer de manera detallada la realización de la practicas pre-profesionales realizadas en la Unidad Educativa Claire Bucaram de Aivas de la ciudad de Guayaquil durante el año lectivo 2010-2011 y, como objetivo principal, determinar los aspectos más importantes el proceso de duelo y las diversas maneras de como los estudiantes lo utilizan como una herramienta para elaborar sus problemas. Estas prácticas nos permitieron visualizar nuestra vida profesional y como podría ser nuestro desempeño en nuestra área de trabajo, además de permitirnos la articulación entre la teoría aprendida a lo largo de la carrera y el trabajo práctico realizado con casos reales; esta articulación nos ayudo a analizar la necesidad de un análisis profundo en relación a qué herramientas y métodos de intervención y abordaje eran los idóneos a aplicar en cada caso particular. Además se tuvo que investigar y consultar constantemente bibliografía para enriquecernos y poder alcanzar resultados óptimos en la práctica. No se puede dejar de lado la importancia de mantener con nuestro Director de prácticas una continua supervisión y guía de los casos trabajados dentro de la institución, ya que con su aporte profesional y experiencia nos ayudó a visualizar las problemáticas desde otro punto de vista para así poder afrontar cada uno de los desafíos presentes durante la práctica. Continuando con lo mencionado anteriormente, la visualización de cómo puede ser nuestro desempeño como profesionales en nuestra área de trabajo estaba acompañada de la interrelación con la dinámica institucional en la que los pacientes están inmersos y a la que por consiguiente como profesionales y como parte de la institución debemos conocer. El trabajo está dividido en diversos capítulos, en primera instancia se encuentra el marco teórico en el cual se presentan aquellos conceptos que se relacionan con ciertos aspectos que han surgido a lo largo de la práctica. Luego se realizará un análisis institucional donde se resaltará las características de la institución y su funcionamiento. A continuación se desarrollará un análisis de los cuadros clínicos de las psicopatologías presentadas por los alumnos atendidos, para luego detallarlo en los informes clínicos elaborados en cada caso. Finalmente se plantearán las conclusiones y recomendaciones dirigidas tanto a la institución como a los padres de familia.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilAcosta Jiménez, José Manuel2017-02-17T20:34:28Z2017-02-17T20:34:28Z2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7299spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2019-01-29T14:36:11Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/7299Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:22:47.109134Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle El duelo : una herramienta para el procesamientos de los problemas escolares y familiares.
Tomaselly Castillo, Aurelio German
PSICOTERAPIA
DUELO Y MELANCOLÍA
PRÁCTICA PROFESIONAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
status_str publishedVersion
title El duelo : una herramienta para el procesamientos de los problemas escolares y familiares.
title_full El duelo : una herramienta para el procesamientos de los problemas escolares y familiares.
title_fullStr El duelo : una herramienta para el procesamientos de los problemas escolares y familiares.
title_full_unstemmed El duelo : una herramienta para el procesamientos de los problemas escolares y familiares.
title_short El duelo : una herramienta para el procesamientos de los problemas escolares y familiares.
title_sort El duelo : una herramienta para el procesamientos de los problemas escolares y familiares.
topic PSICOTERAPIA
DUELO Y MELANCOLÍA
PRÁCTICA PROFESIONAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7299