Elaboración del episodio “Heridas invisibles : violencia de género contra las mujeres” para el podcast sigo en pie.

Este proyecto de aplicación profesional desarrolla un episodio especial para el podcast Sigo en Pie, con el objetivo de sensibilizar sobre la violencia de género en Guayaquil. A pesar de las políticas públicas y campañas, la violencia sigue afectando a muchas mujeres. La falta de acceso a recursos d...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Lligüín Ortiz, Génesis Alejandra (author)
Formato: report
Idioma:spa
Publicado em: 2025
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24389
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1840638974159224832
author Lligüín Ortiz, Génesis Alejandra
author_facet Lligüín Ortiz, Génesis Alejandra
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Cortés Rada, Elsa María
dc.creator.none.fl_str_mv Lligüín Ortiz, Génesis Alejandra
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03-26T22:28:41Z
2025-03-26T22:28:41Z
2025-02-07
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24389
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNICACIÓN MÓVIL
PERIODISMO
COMUNICACIÓN Y DESARROLLO
NARRATIVAS DIGITALES
dc.title.none.fl_str_mv Elaboración del episodio “Heridas invisibles : violencia de género contra las mujeres” para el podcast sigo en pie.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Este proyecto de aplicación profesional desarrolla un episodio especial para el podcast Sigo en Pie, con el objetivo de sensibilizar sobre la violencia de género en Guayaquil. A pesar de las políticas públicas y campañas, la violencia sigue afectando a muchas mujeres. La falta de acceso a recursos de apoyo y la revictimización en los medios agravan la situación, perpetuando el problema. El proyecto busca diseñar un podcast que informe sobre las causas, consecuencias y soluciones de la violencia de género. También analiza el impacto en la salud mental de las víctimas, estudia la oferta de podcasts sobre el tema y define el perfil de la audiencia para maximizar su alcance. La investigación sigue un enfoque socio-crítico, combinando métodos cualitativos y cuantitativos. Se realizaron encuestas a víctimas, entrevistas a expertos en psicología y trabajo social, y un análisis del tratamiento mediático del tema en podcasts. Además, se empleó un mapa de empatía para comprender las necesidades de la audiencia. Los resultados obtenidos permitieron identificar las principales barreras que enfrentan las mujeres para denunciar la violencia, entre ellas el miedo a represalias y la falta de confianza en el sistema judicial. Además, se evidenció la necesidad de generar contenido que, lejos de revictimizar, ofrezca información clara y testimonios que ayuden a comprender la gravedad de la problemática.
eu_rights_str_mv openAccess
format report
id UCSG_ad01a5678c61c9cda9d7c7fcc9d3d42f
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/24389
publishDate 2025
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Elaboración del episodio “Heridas invisibles : violencia de género contra las mujeres” para el podcast sigo en pie.Lligüín Ortiz, Génesis AlejandraCOMUNICACIÓN MÓVILPERIODISMOCOMUNICACIÓN Y DESARROLLONARRATIVAS DIGITALESEste proyecto de aplicación profesional desarrolla un episodio especial para el podcast Sigo en Pie, con el objetivo de sensibilizar sobre la violencia de género en Guayaquil. A pesar de las políticas públicas y campañas, la violencia sigue afectando a muchas mujeres. La falta de acceso a recursos de apoyo y la revictimización en los medios agravan la situación, perpetuando el problema. El proyecto busca diseñar un podcast que informe sobre las causas, consecuencias y soluciones de la violencia de género. También analiza el impacto en la salud mental de las víctimas, estudia la oferta de podcasts sobre el tema y define el perfil de la audiencia para maximizar su alcance. La investigación sigue un enfoque socio-crítico, combinando métodos cualitativos y cuantitativos. Se realizaron encuestas a víctimas, entrevistas a expertos en psicología y trabajo social, y un análisis del tratamiento mediático del tema en podcasts. Además, se empleó un mapa de empatía para comprender las necesidades de la audiencia. Los resultados obtenidos permitieron identificar las principales barreras que enfrentan las mujeres para denunciar la violencia, entre ellas el miedo a represalias y la falta de confianza en el sistema judicial. Además, se evidenció la necesidad de generar contenido que, lejos de revictimizar, ofrezca información clara y testimonios que ayuden a comprender la gravedad de la problemática.This professional application project develops a special episode for the podcast Sigo en Pie, aiming to raise awareness about gender-based violence in Guayaquil. Despite public policies and campaigns, violence continues to affect many women. The lack of access to support resources and the revictimization in the media worsen the situation, perpetuating the problem. The project seeks to design a podcast that informs about the causes, consequences, and solutions of gender-based violence. It also analyzes the impact on victims' mental health, studies the availability of podcasts on the topic, and defines the audience profile to maximize its reach. The research follows a socio-critical approach, combining qualitative and quantitative methods. Surveys were conducted with victims, interviews were held with experts in psychology and social work, and an analysis was carried out on how the media addresses the issue in podcasts. Additionally, an empathy map was used to understand the audience’s needs. The results identified the main barriers women face when reporting violence, including fear of retaliation and lack of trust in the judicial system. Furthermore, the need to create content that, instead of revictimizing, provides clear information and testimonies that help understand the severity of the problem was highlighted.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilCortés Rada, Elsa María2025-03-26T22:28:41Z2025-03-26T22:28:41Z2025-02-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24389spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2025-03-26T22:28:41Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/24389Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-03-26T22:28:41Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Elaboración del episodio “Heridas invisibles : violencia de género contra las mujeres” para el podcast sigo en pie.
Lligüín Ortiz, Génesis Alejandra
COMUNICACIÓN MÓVIL
PERIODISMO
COMUNICACIÓN Y DESARROLLO
NARRATIVAS DIGITALES
status_str publishedVersion
title Elaboración del episodio “Heridas invisibles : violencia de género contra las mujeres” para el podcast sigo en pie.
title_full Elaboración del episodio “Heridas invisibles : violencia de género contra las mujeres” para el podcast sigo en pie.
title_fullStr Elaboración del episodio “Heridas invisibles : violencia de género contra las mujeres” para el podcast sigo en pie.
title_full_unstemmed Elaboración del episodio “Heridas invisibles : violencia de género contra las mujeres” para el podcast sigo en pie.
title_short Elaboración del episodio “Heridas invisibles : violencia de género contra las mujeres” para el podcast sigo en pie.
title_sort Elaboración del episodio “Heridas invisibles : violencia de género contra las mujeres” para el podcast sigo en pie.
topic COMUNICACIÓN MÓVIL
PERIODISMO
COMUNICACIÓN Y DESARROLLO
NARRATIVAS DIGITALES
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24389