Análisis de las variaciones del discurso del amo en la posmodernidad y su influencia en las manifestaciones sintomáticas en el niño: fenómenos psicosomáticos y nuevas modalidades de síntomas conversivos.

“Freud desde hace 85 años decía que la psicología individual es siempre y desde un principio psicología social”. Esta idea se enlaza con las elaboraciones de Lacan que señalan que el Otro es el lugar en donde el yo se constituye, discurso del insconsciente de los sujetos, por ende se puede entender...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Guzmán Jumbo, José Israel (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2014
Предмети:
Онлайн доступ:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1684
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:“Freud desde hace 85 años decía que la psicología individual es siempre y desde un principio psicología social”. Esta idea se enlaza con las elaboraciones de Lacan que señalan que el Otro es el lugar en donde el yo se constituye, discurso del insconsciente de los sujetos, por ende se puede entender como las variaciones de las dialécticas de las épocas influyen en el modo particular de posicionarse en el contexto donde se está inmerso. No obstante, el punto de inflexión entre la era moderna y posmoderna fue la modificación radical de un S1 imperante a la multiplicidad de estos provocando lo que muchos psicoanalistas denominan la decadencia del Nombre Del Padre. Siendo el infans aquel que tendrá que constituirse como sujeto a través de los primeros portadores de significantes de la cultura como son los padres se originan las siguientes interrogantes: ¿En qué medida las variaciones en los discursos imperantes de la sociedad en el posmodernismo aportan o no con significantes que influyen en las construcciones sintomáticas en el niño?; ¿Qué es síntoma y fenómeno psicosomático, y cuál sería la frontera que hace límite entre ellos? Se pretende, entonces, que a partir de la relación entre los aspectos sociológicos y de la clínica analítica, poder responderlas.