Factores que producen la pérdida prematura dental, niños de 5 a 10 años, clínica odontológica semestre B 2019 UCSG.

La ausencia prematura de las piezas dentales en un niño afecta de forma negativa en el desarrollo de sus funciones orales, favoreciendo a la aparición de las maloclusiones debido a su alteración de la cronología y secuencia de erupción. Los factores de riesgo actúan interrelacionadamente en conjunto...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Martínez Miño, Katyana Brigithe (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2020
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14237
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La ausencia prematura de las piezas dentales en un niño afecta de forma negativa en el desarrollo de sus funciones orales, favoreciendo a la aparición de las maloclusiones debido a su alteración de la cronología y secuencia de erupción. Los factores de riesgo actúan interrelacionadamente en conjunto lo que con asiduidad fortalecen su nocivo efecto en la salud oral. El propósito de este trabajo de investigación es identificar los principales factores de riesgo que producen perdida prematura en niños de 5 a 10 años. Objetivo: Determinar la incidencia de los factores de riesgo que producen la pérdida prematura dental en niños de 5 a 10 años de la Clínica Odontológica semestre B 2019 UCSG. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional y transversal. La población de estudio estuvo conformada por 120 pacientes escolares cuya edad oscila entre los 5 y 10 años, que acudieron a la Clínica Odontológica de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, en el semestre B-2019. Resultados: La muestra estuvo conformada por un total de 120 niños de edades que oscilan entre los 5 y 10 años. El género femenino presentó mayor prevalencia en presentar pérdidas prematuras dentales con un 52% y 48% en el género masculino, la causa principal de pérdidas prematuras dentales fueron las caries dentales con un 70%, la segunda causa fue por reabsorción radicular atípica de las raíces con un 18% y la tercera causa fueron los traumatismos dentoalveolares en el que se encontraron 13%. Conclusión: Las caries dentales siguen siendo la principal causa de sufrir pérdidas prematuras debido a que en la gran mayoría de los casos están no son tratadas, por lo tanto, actúan progresivamente lo que conllevan a tener como consecuencia pérdidas prematuras dentales, pérdida del perímetro del arco, desviaciones de la línea media, siendo así los principales factores que favorecen a las maloclusiones a tempranas edades.