Generación de ruido impulsivo para líneas de energía eléctrica “in door”

El ruido impulsivo es una de las interferencias más dañinas a las comunicaciones por líneas de energía eléctrica en el interior de edificaciones. Se han reportado en la literatura especializada en el tema, algunos modelos matemáticos de este tipo de ruido, basados en el comportamiento estadístico de...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Grijalva Arias, Robert Joshua (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2019
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13216
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El ruido impulsivo es una de las interferencias más dañinas a las comunicaciones por líneas de energía eléctrica en el interior de edificaciones. Se han reportado en la literatura especializada en el tema, algunos modelos matemáticos de este tipo de ruido, basados en el comportamiento estadístico del ruido. En este trabajo de tesis se estudian varios de estos modelos y se profundiza en uno de ellos, implementando sobre esa base, un generador de ruido impulsivo a escala de simulación. Este generador que se ha implementado utilizando la plataforma de programación Matlab, el cual se describe en la tesis. Se presenta un análisis detallado de cada uno de los elementos que lo componen, tanto desde el punto de vista del modelo matemático como de su implementación. Finalmente se muestran algunos resultados obtenidos con el mismo, que incluyen una comparación con el ruido impulsivo medido en una institución hospitalaria durante la conexión y desconexión de equipos médicos. En la Introducción se plantea el diseño de la investigación, el problema científico, la hipótesis, los objetivos del trabajo, tareas y resultados esperados. En el capítulo 1 se esclarece el problema científico, para ello se realiza un análisis bibliográfico sobre las comunicaciones PLC. En el capítulo 2 se presentan los modelos reportados en la bibliografía para generar ruido impulsivo en PLC y se detalla el propuesto por Chaouche en (Chaouche, Gauthier, Zeddam, Tlich, & Machmoum, 2011). En el capítulo 3 se desarrolla la implementación en Matlab del modelo de Chaouche, y se presentan los resultados, En las Conclusiones y Recomendaciones se exponen las conclusiones de la investigación realizada, y los aspectos no resueltos en los que el autor recomienda seguir investigando.