Parámetros bioquímicos e ingesta alimentaria en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a diálisis peritoneal en el centro de Diálisis Serdidyv, mayo – agosto del 2021.

En los pacientes con ERC, la ingesta alimentaria tiene especial importancia en el estado de salud especialmente en aquellos que se someten a diálisis peritoneal, influyendo en los parámetros bioquímicos, lo que tiene mejoraría el control de los síntomas urémicos, además de ralentizar la progresión d...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Castillo Romero, Aníbal Emanuel (author)
Outros autores: Huc Salvador, Bryan Adrián (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2021
Subjects:
Acceso en liña:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16919
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:En los pacientes con ERC, la ingesta alimentaria tiene especial importancia en el estado de salud especialmente en aquellos que se someten a diálisis peritoneal, influyendo en los parámetros bioquímicos, lo que tiene mejoraría el control de los síntomas urémicos, además de ralentizar la progresión del daño de la función renal y conservar el estado nutricional de los pacientes. El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la ingesta alimentaria sobre los parámetros bioquímicos en pacientes renales crónicos sometidos a diálisis peritoneal del centro de salud SERDIDYV de la ciudad de Guayaquil. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, correlacional, con diseño epidemiológico de tipo descriptivo. La muestra analizada fue de 40 pacientes sometidos a diálisis peritoneal tomando en consideración los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados en la muestra determinaron una relación estadística significativa con el valor de P <0.05, mediante la relación de variables, se obtuvo entre el consumo de proteínas y los valores de creatinina P= 0.024, y entre el consumo de lácteos y los valores de triglicéridos de P= 0.014. Es decir que tanto en el consumo de proteínas como en la ingesta de lácteos se modifican los valores normales de creatinina y triglicéridos respectivamente. Por tanto nos muestra que el tipo de alimentación de los pacientes podría influir directamente con sus valores bioquímicos.