Análisis del efecto de la radiación electromagnética debido a la proliferación de antenas de radio base móvil celular, y las emisiones no ionizantes en las zonas pobladas de la parroquia Tarqui de la ciudad de Guayaquil.

En el presente trabajo de investigación se explica minuciosamente el estudio realizado sobre las radiaciones no ionizantes emitidas y el efecto que éstas irradian en las zonas pobladas de la parroquia Tarqui- sector noroeste, ciudad de Guayaquil, en la cual se hace énfasis en los últimos 4 años y la...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Alcívar Soledispa, Evelyn Suleika (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2016
Fag:
Online adgang:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5352
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:En el presente trabajo de investigación se explica minuciosamente el estudio realizado sobre las radiaciones no ionizantes emitidas y el efecto que éstas irradian en las zonas pobladas de la parroquia Tarqui- sector noroeste, ciudad de Guayaquil, en la cual se hace énfasis en los últimos 4 años y las radio bases que van en aumento debido al gran avance tecnológico que tenemos con el pasar de los años. Se realizó una visita a la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL), quienes son los encargados de llevar el control y, según las necesidades de cada operadora realizar la respectiva inspección y llevar a cabo las mediciones de las radiaciones no ionizantes que emiten las radio bases móviles celular y cuál es el impacto que ésta causan, lo logre demostrar con los distintos valores que obtuve. Para el desarrollo del tema y con la ayuda de equipos NARDA SRM – 3000 logre identificar que se tienen valores promedios muy por debajo del 1%, que es la densidad de potencia emitida por las radio bases móviles celular, es decir, que el sector noroeste de la ciudad de Guayaquil se encuentra por debajo del límite permitido que es el 24% según datos proporcionados por la ARCOTEL.