El deficiente marco jurídico actual sobre protección de datos personales en Ecuador.

El rápido avance de las tecnologías de la información y comunicación y su incorrecta utilización han permitido que los datos personales de los usuarios circulen libremente, por lo que en la actualidad en Ecuador muchos ciudadanos han visto vulnerado su derecho a la protección de datos personales, de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Espinosa Peñaherrera, María del Carmen (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16499
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El rápido avance de las tecnologías de la información y comunicación y su incorrecta utilización han permitido que los datos personales de los usuarios circulen libremente, por lo que en la actualidad en Ecuador muchos ciudadanos han visto vulnerado su derecho a la protección de datos personales, derecho fundamental que se encuentra garantizado en la Constitución de la República desde el año 2008, y que a pesar de esto se encuentra escasamente regulado en nuestro ordenamiento jurídico, ya que la normativa existente en materia de protección de datos personales es dispersa e imprecisa. El Ecuador es uno de los pocos países de Latinoamérica que no cuenta con una ley especializada en protección de datos personales, lo cual deja en la indefensión a sus ciudadanos, quienes no tienen la posibilidad de hacer reclamos ante una autoridad competente en esta materia para exigir el cumplimiento de este derecho fundamental y la respectiva reparación integral por los perjuicios causados. El Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, presentado por iniciativa de la Función Ejecutiva en el 2019, debe tener un contenido acorde con los estándares internacionales establecidos, es muy importante que se tramite con celeridad. La legislación ecuatoriana debe ir a la par de los avances tecnológicos, nuestro país no puede quedarse rezagado en una materia tan importante en plena era digital, como es la protección de datos personales.