Perfil clínico - epidemiológico del trauma ocular en pacientes pediátricos de 1 – 17 años de edad internados en el Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert E. durante el periodo enero 2014 a enero 2019.

El traumatismo ocular en niños y adolescentes constituye una de las principales patologías oftalmológicas de se tratan en las salas de emergencia a nivel mundial. Sin embargo, en Ecuador existen escasos reportes que permitan evidenciar estadísticamente los casos presentes en el país, por lo cual, el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Morán Ponce, María Verónica (author)
Other Authors: Palacios Soriano, Evelyn Katyuska (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15484
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El traumatismo ocular en niños y adolescentes constituye una de las principales patologías oftalmológicas de se tratan en las salas de emergencia a nivel mundial. Sin embargo, en Ecuador existen escasos reportes que permitan evidenciar estadísticamente los casos presentes en el país, por lo cual, el objetivo de este estudio es analizar el perfil clínico-epidemiológico del trauma ocular en pacientes pediátricos de 1 a 17 años para generar reportes actualizados en el Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert E. mediante un estudio de tipo observacional, descriptico y retrospectivo. De los 192 pacientes predominó el sexo masculino (70.3%) con una relación hombre - mujer de 2.36:1. El 43.2 % de los niños pertenecían al grupo escolar de 6 a 11 años. Los agentes causantes más frecuentes fueron los objetos contusos. En base a la clasificación de BETT prevaleció el trauma a globo cerrado (56.3%) y dentro de este, las contusiones simples (35.4%). En los traumas abiertos destacaron las lesiones penetrantes. Las variables sexo y edad, no guardaron relación con el tipo de trauma, mientras que los objetos causantes sí. Los principales hallazgos clínicos fueron la perforación corneal y el prolapso uveal. Se observó lesión en el 52,5% de casos en globo ocular izquierdo. El 76% de los pacientes recibieron tratamiento quirúrgico. De acuerdo a lo expuesto, en este estudio predominaron los traumas cerrados en varones de 6 a 11 años, con afectación en ojo izquierdo, principalmente por objetos contusos. Presentando perforación corneal como principal hallazgo clínico. Requiriendo intervención quirúrgica la mayoría de pacientes.