Cortometraje Animado: “Vectorial”

En el siguiente documento elaborado como proyecto para titulación de grado, se describe la pre-producción, producción y postproducción de un cortometraje animado con la técnica de Stop Motion y grabado o rodado en acción real titulado “Vectorial”, trata sobre un niño llamado Matías, a quien le gusta...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Castelblanco Roca, Juan Carlos (author)
स्वरूप: bachelorThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2019
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13096
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
विवरण
सारांश:En el siguiente documento elaborado como proyecto para titulación de grado, se describe la pre-producción, producción y postproducción de un cortometraje animado con la técnica de Stop Motion y grabado o rodado en acción real titulado “Vectorial”, trata sobre un niño llamado Matías, a quien le gustan las animaciones realizadas con la técnica del Stop Motion y que tiene varios juguetes de diferentes cualidades, quienes cobran vida y se pelean entre ellos para convertirse en el juguete favorito de su dueño y ser el personaje principal del video que Matías desea realizar. Durante el proceso, se adjuntan 4 capítulos que mencionarán las proposiciones artísticas y el desarrollo que se requirió para la realización del homónimo trabajo. La primera parte, acoge la reseña del proyecto en cuestión, justificando la elección del tema, después se menciona la propuesta estética, en donde se detalla la dirección de arte, dirección fotográfica y las respectivas referencias visuales para la ejecución del producto audiovisual. El segundo y el tercer capítulo describen la producción del rodaje, el proceso previo a esta etapa, el estilo de producción, el guion técnico, el guion literario, descripción de la localización, bocetos de escenografía, y la representación de requerimientos técnicos. Luego, en la planificación financiera se registra el presupuesto y los materiales de promoción para la distribución del producto artístico. Finalmente, se adjuntan los anexos y el resultado audiovisual entregado en un formato digital, mostrando los aspectos de la producción que tributaron a la planificación y realización del trabajo.