El régimen especial en Galápagos : un estudio crítico a las regulaciones jurídicas de producción.

El presente trabajo se propone hacer un análisis jurídico basado en un estudio comparativo entre Ley Especial para la Provincia de Galápagos (1998) y La Ley Orgánica de Régimen Especial para la Provincia de Galápagos (2015), teniendo como argumento los textos de la Constitución Política de la Repúbl...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Vivas Ramírez, Cynthia Lissette (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2021
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16550
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El presente trabajo se propone hacer un análisis jurídico basado en un estudio comparativo entre Ley Especial para la Provincia de Galápagos (1998) y La Ley Orgánica de Régimen Especial para la Provincia de Galápagos (2015), teniendo como argumento los textos de la Constitución Política de la República del Ecuador de 1998 y 2008. Cada vez que sucede un cambio constitucional, todo el ordenamiento jurídico entero debe adecuarse al nuevo esquema que proporciona la Norma Suprema. Es por ello que este trabajo se escribe en un ambiente jurídico que busca analizar y comparar las transformaciones que ocurrieron en Ley Orgánica de Régimen Especial para la Provincia de Galápagos en el aspecto de la estructura de gobierno y administración del archipiélago, en lo relacionado con las competencias, y sobre todo, en lo que se refiere a las actividades económicas. El propósito de este trabajo es demostrar como desde el punto de vista jurídico las singularidades de la vida social de los pobladores y del entorno natural del Área Bajo Régimen Especial de las Islas Galápagos. La promulgación de la Constitución de 2008 favoreció dos cambios fundamentales en las islas Galápagos: la creación del Consejo de Gobierno, por lo tanto, mayor institucionalidad y autoridad en la provincia, y el acceso preferente de los residentes. La limitación de los derechos prevista en la Ley Orgánica de Régimen Especial para la Provincia de Galápagos (2015) hace que sean necesarios otros beneficios para los residentes que no existen para los demás ecuatorianos.