Estudio de las películas ecuatorianas comerciales con más espectadores en el período 2010-2015 y su relación con el tipo de narrativa utilizada por sus directores, en la ciudad de Guayaquil.

Este trabajo busca analizar al cine ecuatoriano a través de su lenguaje narrativo, observando su relación con lo que lo identifica como tal y los elementos que hacen que tenga la recepción que tiene. Se estudiarán cuatro de sus películas con mayor cantidad de espectadores entre el período 2010-2015,...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Mejía Arriaga, Joham David (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2017
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7934
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
_version_ 1840638839452860416
author Mejía Arriaga, Joham David
author_facet Mejía Arriaga, Joham David
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Moncayo Romero, Mario David
dc.creator.none.fl_str_mv Mejía Arriaga, Joham David
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-12T14:47:21Z
2017-05-12T14:47:21Z
2017-02-20
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7934
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv CINEMATOGRAFÍA
CINE ECUATORIANO
LENGUAJE NARRATIVO
CINE DE AUTOR
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las películas ecuatorianas comerciales con más espectadores en el período 2010-2015 y su relación con el tipo de narrativa utilizada por sus directores, en la ciudad de Guayaquil.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Este trabajo busca analizar al cine ecuatoriano a través de su lenguaje narrativo, observando su relación con lo que lo identifica como tal y los elementos que hacen que tenga la recepción que tiene. Se estudiarán cuatro de sus películas con mayor cantidad de espectadores entre el período 2010-2015, que fue en el que mayor cantidad de filmes locales se han estrenado en cines comerciales. La investigación viaja a través de distintos conceptos sobre cine y la cultura ecuatoriana en general y el tipo de narrativa que esta utiliza. Esta relación es lo que permite hacer una lectura clara a través de los distintos mensajes e inferir por qué el público se puede ver atraído a estos. La relación entre los espectadores y el producto plasmado es lo que hace que el cine ecuatoriano se encuentre en el lugar en el que está en este momento. El análisis de estas películas permite estructurar el significado propio del cine ecuatoriano así como los elementos en común que pueden tener y si éstos se pueden ubicar en la categoría del cine de autor. El análisis está marcado alrededor del uso de un método mixto, en el que se utilizaron encuestas, bibliografía, análisis de contenido que culminan en una triangulación teórica que permite hacer una lectura del contenido plasmado por las películas analizadas. La recepción de estas películas va ligada al sentido narrativo del que vienen construidas y es vital su análisis para la evaluación de estos productos audiovisuales en función de tener conclusiones claras al respecto.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_b6fffb78c73b1b99e9d736b29eaa76b8
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/7934
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Estudio de las películas ecuatorianas comerciales con más espectadores en el período 2010-2015 y su relación con el tipo de narrativa utilizada por sus directores, en la ciudad de Guayaquil.Mejía Arriaga, Joham DavidCINEMATOGRAFÍACINE ECUATORIANOLENGUAJE NARRATIVOCINE DE AUTOREste trabajo busca analizar al cine ecuatoriano a través de su lenguaje narrativo, observando su relación con lo que lo identifica como tal y los elementos que hacen que tenga la recepción que tiene. Se estudiarán cuatro de sus películas con mayor cantidad de espectadores entre el período 2010-2015, que fue en el que mayor cantidad de filmes locales se han estrenado en cines comerciales. La investigación viaja a través de distintos conceptos sobre cine y la cultura ecuatoriana en general y el tipo de narrativa que esta utiliza. Esta relación es lo que permite hacer una lectura clara a través de los distintos mensajes e inferir por qué el público se puede ver atraído a estos. La relación entre los espectadores y el producto plasmado es lo que hace que el cine ecuatoriano se encuentre en el lugar en el que está en este momento. El análisis de estas películas permite estructurar el significado propio del cine ecuatoriano así como los elementos en común que pueden tener y si éstos se pueden ubicar en la categoría del cine de autor. El análisis está marcado alrededor del uso de un método mixto, en el que se utilizaron encuestas, bibliografía, análisis de contenido que culminan en una triangulación teórica que permite hacer una lectura del contenido plasmado por las películas analizadas. La recepción de estas películas va ligada al sentido narrativo del que vienen construidas y es vital su análisis para la evaluación de estos productos audiovisuales en función de tener conclusiones claras al respecto.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilMoncayo Romero, Mario David2017-05-12T14:47:21Z2017-05-12T14:47:21Z2017-02-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7934spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T18:25:28Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/7934Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-03-20T18:25:28Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Estudio de las películas ecuatorianas comerciales con más espectadores en el período 2010-2015 y su relación con el tipo de narrativa utilizada por sus directores, en la ciudad de Guayaquil.
Mejía Arriaga, Joham David
CINEMATOGRAFÍA
CINE ECUATORIANO
LENGUAJE NARRATIVO
CINE DE AUTOR
status_str publishedVersion
title Estudio de las películas ecuatorianas comerciales con más espectadores en el período 2010-2015 y su relación con el tipo de narrativa utilizada por sus directores, en la ciudad de Guayaquil.
title_full Estudio de las películas ecuatorianas comerciales con más espectadores en el período 2010-2015 y su relación con el tipo de narrativa utilizada por sus directores, en la ciudad de Guayaquil.
title_fullStr Estudio de las películas ecuatorianas comerciales con más espectadores en el período 2010-2015 y su relación con el tipo de narrativa utilizada por sus directores, en la ciudad de Guayaquil.
title_full_unstemmed Estudio de las películas ecuatorianas comerciales con más espectadores en el período 2010-2015 y su relación con el tipo de narrativa utilizada por sus directores, en la ciudad de Guayaquil.
title_short Estudio de las películas ecuatorianas comerciales con más espectadores en el período 2010-2015 y su relación con el tipo de narrativa utilizada por sus directores, en la ciudad de Guayaquil.
title_sort Estudio de las películas ecuatorianas comerciales con más espectadores en el período 2010-2015 y su relación con el tipo de narrativa utilizada por sus directores, en la ciudad de Guayaquil.
topic CINEMATOGRAFÍA
CINE ECUATORIANO
LENGUAJE NARRATIVO
CINE DE AUTOR
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7934