Percepciones sobre acoso sexual hacia las mujeres trabajadoras que usan el servicio de transporte público en la ciudad de Guayaquil : un estudio con enfoque de género.
El objetivo del presente estudio es comprender cómo viven el acoso sexual las mujeres trabajadoras, que utilizan transporte público masivo en la ciudad de Guayaquil a fin de proponer estrategias que aporten a una movilidad segura. La investigación tiene un enfoque mixto, de tipo descriptivo, el méto...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2024
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22803 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | El objetivo del presente estudio es comprender cómo viven el acoso sexual las mujeres trabajadoras, que utilizan transporte público masivo en la ciudad de Guayaquil a fin de proponer estrategias que aporten a una movilidad segura. La investigación tiene un enfoque mixto, de tipo descriptivo, el método empleado es el hermenéutico, que se enfoca en comprender como viven el acoso sexual las mujeres. Realizado con una muestra de mujeres de tres universidades específicas, Universidad de Guayaquil, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y la ESPOL, que hagan uso de la Metrovía o de Transporte publico convencional “buses”. Como técnica principal se realizaron encuestas a 115 mujeres y entrevistas a tres mujeres. para analizar los resultados se hizo uso de la decodificación axial y de tabulación de datos en Excel. Se obtuvo como resultado que las normas sociales inciden en esta problemática, las normas dadas por una comunidad o un grupo especifico diseñan el actuar y pensar de los individuos que confirman dichos grupos, y que las mujeres prefieren no denunciar ya que creen que no serán tomadas en cuenta si denuncian por miradas o tocamientos en buses. |
---|