Percepciones sobre acoso sexual hacia las mujeres trabajadoras que usan el servicio de transporte público en la ciudad de Guayaquil : un estudio con enfoque de género.

El objetivo del presente estudio es comprender cómo viven el acoso sexual las mujeres trabajadoras, que utilizan transporte público masivo en la ciudad de Guayaquil a fin de proponer estrategias que aporten a una movilidad segura. La investigación tiene un enfoque mixto, de tipo descriptivo, el méto...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Cedeño Andrade, Kelly Melissa (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2024
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22803
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1840638962019860480
author Cedeño Andrade, Kelly Melissa
author_facet Cedeño Andrade, Kelly Melissa
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Valenzuela Triviño, Gilda Martina
dc.creator.none.fl_str_mv Cedeño Andrade, Kelly Melissa
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-02T21:35:11Z
2024-04-02T21:35:11Z
2024-02-06
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22803
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA DE GÉNERO
ABUSO SEXUAL
MOVILIDAD HUMANA
VIOLENCIA SEXUAL
dc.title.none.fl_str_mv Percepciones sobre acoso sexual hacia las mujeres trabajadoras que usan el servicio de transporte público en la ciudad de Guayaquil : un estudio con enfoque de género.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El objetivo del presente estudio es comprender cómo viven el acoso sexual las mujeres trabajadoras, que utilizan transporte público masivo en la ciudad de Guayaquil a fin de proponer estrategias que aporten a una movilidad segura. La investigación tiene un enfoque mixto, de tipo descriptivo, el método empleado es el hermenéutico, que se enfoca en comprender como viven el acoso sexual las mujeres. Realizado con una muestra de mujeres de tres universidades específicas, Universidad de Guayaquil, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y la ESPOL, que hagan uso de la Metrovía o de Transporte publico convencional “buses”. Como técnica principal se realizaron encuestas a 115 mujeres y entrevistas a tres mujeres. para analizar los resultados se hizo uso de la decodificación axial y de tabulación de datos en Excel. Se obtuvo como resultado que las normas sociales inciden en esta problemática, las normas dadas por una comunidad o un grupo especifico diseñan el actuar y pensar de los individuos que confirman dichos grupos, y que las mujeres prefieren no denunciar ya que creen que no serán tomadas en cuenta si denuncian por miradas o tocamientos en buses.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_b80db0c4179fa2e2e73e8833ee5c5a0c
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/22803
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Percepciones sobre acoso sexual hacia las mujeres trabajadoras que usan el servicio de transporte público en la ciudad de Guayaquil : un estudio con enfoque de género.Cedeño Andrade, Kelly MelissaVIOLENCIA DE GÉNEROABUSO SEXUALMOVILIDAD HUMANAVIOLENCIA SEXUALEl objetivo del presente estudio es comprender cómo viven el acoso sexual las mujeres trabajadoras, que utilizan transporte público masivo en la ciudad de Guayaquil a fin de proponer estrategias que aporten a una movilidad segura. La investigación tiene un enfoque mixto, de tipo descriptivo, el método empleado es el hermenéutico, que se enfoca en comprender como viven el acoso sexual las mujeres. Realizado con una muestra de mujeres de tres universidades específicas, Universidad de Guayaquil, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y la ESPOL, que hagan uso de la Metrovía o de Transporte publico convencional “buses”. Como técnica principal se realizaron encuestas a 115 mujeres y entrevistas a tres mujeres. para analizar los resultados se hizo uso de la decodificación axial y de tabulación de datos en Excel. Se obtuvo como resultado que las normas sociales inciden en esta problemática, las normas dadas por una comunidad o un grupo especifico diseñan el actuar y pensar de los individuos que confirman dichos grupos, y que las mujeres prefieren no denunciar ya que creen que no serán tomadas en cuenta si denuncian por miradas o tocamientos en buses.The objective of this study is to understand how female workers who use public transportation in the city of Guayaquil experience sexual harassment, to propose strategies that contribute to safe mobility. The research adopts a mixed approach, specifically descriptive, with a hermeneutic method employed to comprehend how women experience sexual harassment. The study involved a sample of women from three specific universities – the University of Guayaquil, the Catholic University of Santiago de Guayaquil, and ESPOL – who use the Metrovía or conventional public buses. The primary technique involved conducting surveys with 115 women and interviews with three women. To analyze the results, axial decoding and data tabulation in Excel were used. The findings revealed that social norms play a significant role in this issue; norms established by a community, or a specific group shape the actions and thoughts of individuals within those groups. Additionally, women tend not to report incidents because they believe they will not be taken seriously if they report incidents involving looks or touches on buses.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilValenzuela Triviño, Gilda Martina2024-04-02T21:35:11Z2024-04-02T21:35:11Z2024-02-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22803spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2024-04-02T21:35:11Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/22803Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662024-04-02T21:35:11Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Percepciones sobre acoso sexual hacia las mujeres trabajadoras que usan el servicio de transporte público en la ciudad de Guayaquil : un estudio con enfoque de género.
Cedeño Andrade, Kelly Melissa
VIOLENCIA DE GÉNERO
ABUSO SEXUAL
MOVILIDAD HUMANA
VIOLENCIA SEXUAL
status_str publishedVersion
title Percepciones sobre acoso sexual hacia las mujeres trabajadoras que usan el servicio de transporte público en la ciudad de Guayaquil : un estudio con enfoque de género.
title_full Percepciones sobre acoso sexual hacia las mujeres trabajadoras que usan el servicio de transporte público en la ciudad de Guayaquil : un estudio con enfoque de género.
title_fullStr Percepciones sobre acoso sexual hacia las mujeres trabajadoras que usan el servicio de transporte público en la ciudad de Guayaquil : un estudio con enfoque de género.
title_full_unstemmed Percepciones sobre acoso sexual hacia las mujeres trabajadoras que usan el servicio de transporte público en la ciudad de Guayaquil : un estudio con enfoque de género.
title_short Percepciones sobre acoso sexual hacia las mujeres trabajadoras que usan el servicio de transporte público en la ciudad de Guayaquil : un estudio con enfoque de género.
title_sort Percepciones sobre acoso sexual hacia las mujeres trabajadoras que usan el servicio de transporte público en la ciudad de Guayaquil : un estudio con enfoque de género.
topic VIOLENCIA DE GÉNERO
ABUSO SEXUAL
MOVILIDAD HUMANA
VIOLENCIA SEXUAL
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22803