Análisis correlacional de los rendimientos del sector cafetalero y el crecimiento económico del Ecuador. Perspectiva antes y después de la pandemia.

El Sector cafetero, parte de nuestra identidad país, es históricamente uno de los principales sectores productivos de la economía ecuatoriana; su aporte en divisas y en creación de trabajo, la dinámica comercial y la calidad de producto beneficiado por tierras fértiles, han significado para el Ecuad...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Heredia Sáenz, Daniel Humberto (author)
Andre forfattere: Robalino Cevallos, Jefferson Hernán (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2021
Fag:
Online adgang:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17109
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:El Sector cafetero, parte de nuestra identidad país, es históricamente uno de los principales sectores productivos de la economía ecuatoriana; su aporte en divisas y en creación de trabajo, la dinámica comercial y la calidad de producto beneficiado por tierras fértiles, han significado para el Ecuador un impulso de su economía. El objetivo de la presente investigación se centra en analizar la correlación entre el rendimiento del sector cafetalero y las exportaciones frente al crecimiento económico del país, durante el periodo pre y post pandemia de 2019 – 2020. La metodología considerada para ello es correlacional y exploratoria, porque busca la existencia de los factores relevantes que conecta la exportación de café con la dinámica económica del país. Con el estudio se logra demostrar que no existe una relación estrecha o significativa entre las variables de precio de café, exportaciones y PIB del Ecuador debido a la poca participación que hoy tiene el sector cafetero en nuestra economía. Concluyendo que es importante elaborar una propuesta guía de aprovechamiento, para el sector cafetero, de las cualidades características del producto ecuatoriano, las excelentes condiciones naturales y climáticas con las que cuenta, a fin de conseguir mejores rendimientos, rescate la productividad, ganancias y con ello vuelva a ser un aporte significativo para la economía del Ecuador; la pauta es enfocar la producción y comercialización de café orgánico para lograr orientar un nicho que represente una mejora positiva dentro del sector cafetero ecuatoriano.