Incremento del internamiento institucional de adolescentes infractores en delitos cuya pena supere veintidós años.
El cometimiento de los delitos por parte de adolescentes, aumenta constantemente en el Ecuador. La legislación ecuatoriana ha diseñado una normativa interna especial para el tratamiento del juzgamiento de los menores infractores en concordancia con los diversos acuerdos y tratados internacionales, d...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | bachelorThesis |
Lingua: | spa |
Pubblicazione: |
2022
|
Soggetti: | |
Accesso online: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/19655 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
Riassunto: | El cometimiento de los delitos por parte de adolescentes, aumenta constantemente en el Ecuador. La legislación ecuatoriana ha diseñado una normativa interna especial para el tratamiento del juzgamiento de los menores infractores en concordancia con los diversos acuerdos y tratados internacionales, de tal forma que las medidas socioeducativas de internamiento institucional privativas de libertad para el adolescente que es sentenciado son encaminadas a la reinserción en los distintos ámbitos de la sociedad donde se desenvuelven. En el caso de los delitos de asesinato, femicidio y sicariato, el Estado es ineficaz en la prevención de los menores infractores, es así que se vuelve necesario la reforma a la normativa del Código Orgánico Integral Penal y el Código de Niñez y Adolescencia, con la finalidad de que el efecto disuasor de la sanción privativa de libertad se cumpla y tenga el efecto preventivo que evite que los adolescentes cometan conductas penalmente relevantes. |
---|