Factores socioculturales que inciden en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva en mujeres con discapacidad intelectual, en la Comuna Puerto de Chanduy de la provincia de Santa Elena.
Existe falta de información sobre la salud sexual y reproductiva de las personas con discapacidad intelectual, de tal modo que, la educación sexual de este grupo vulnerable se ha visto afectada de manera negativa. Por ello, se plantea la siguiente investigación con el objetivo de conocer los factore...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2023
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22164 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | Existe falta de información sobre la salud sexual y reproductiva de las personas con discapacidad intelectual, de tal modo que, la educación sexual de este grupo vulnerable se ha visto afectada de manera negativa. Por ello, se plantea la siguiente investigación con el objetivo de conocer los factores socioculturales que inciden en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva a las mujeres con discapacidad intelectual en la Comuna Puerto de Chanduy. Para el desarrollo del presente estudio se utilizó el método etnográfico y una investigación descriptiva, donde el nivel de estudio fue de tipo exploratorio, con un enfoque cualitativo y de género. El trabajo aporta con la reflexión de 10 personas, de las cuales seis son familiares y a la vez cuidadores de mujeres con discapacidad intelectual y cuatro son profesionales del Centro de Salud de Puerto de Chanduy, para la recolección de la información se utilizó la técnica de entrevista semiestructurada. Como resultado, se muestra que existe un desconocimiento por parte de los cuidadores sobre la importancia de una adecuada atención en la salud sexual y reproductiva de las mujeres con discapacidad intelectual. Además, existen creencias sociales, culturales y religiosas que develan que temas relacionados con la sexualidad no se abordan dentro de las familias. También, se evidencia que existe una infantilización y sobreprotección hacia las mujeres con discapacidad intelectual al momento de tomar decisiones sobre su sexualidad y reproducción. |
---|