Factores socioculturales que inciden en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva en mujeres con discapacidad intelectual, en la Comuna Puerto de Chanduy de la provincia de Santa Elena.

Existe falta de información sobre la salud sexual y reproductiva de las personas con discapacidad intelectual, de tal modo que, la educación sexual de este grupo vulnerable se ha visto afectada de manera negativa. Por ello, se plantea la siguiente investigación con el objetivo de conocer los factore...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Chica Castro, Carmita Del Rocío (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2023
Konular:
Online Erişim:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22164
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1838734814599970816
author Chica Castro, Carmita Del Rocío
author_facet Chica Castro, Carmita Del Rocío
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Valenzuela Triviño, Gilda Martina
dc.creator.none.fl_str_mv Chica Castro, Carmita Del Rocío
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-31T21:51:00Z
2023-10-31T21:51:00Z
2023-09-06
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22164
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD SEXUAL
SALUD REPRODUCTIVA
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
SERVICIO DE SALUD
dc.title.none.fl_str_mv Factores socioculturales que inciden en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva en mujeres con discapacidad intelectual, en la Comuna Puerto de Chanduy de la provincia de Santa Elena.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Existe falta de información sobre la salud sexual y reproductiva de las personas con discapacidad intelectual, de tal modo que, la educación sexual de este grupo vulnerable se ha visto afectada de manera negativa. Por ello, se plantea la siguiente investigación con el objetivo de conocer los factores socioculturales que inciden en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva a las mujeres con discapacidad intelectual en la Comuna Puerto de Chanduy. Para el desarrollo del presente estudio se utilizó el método etnográfico y una investigación descriptiva, donde el nivel de estudio fue de tipo exploratorio, con un enfoque cualitativo y de género. El trabajo aporta con la reflexión de 10 personas, de las cuales seis son familiares y a la vez cuidadores de mujeres con discapacidad intelectual y cuatro son profesionales del Centro de Salud de Puerto de Chanduy, para la recolección de la información se utilizó la técnica de entrevista semiestructurada. Como resultado, se muestra que existe un desconocimiento por parte de los cuidadores sobre la importancia de una adecuada atención en la salud sexual y reproductiva de las mujeres con discapacidad intelectual. Además, existen creencias sociales, culturales y religiosas que develan que temas relacionados con la sexualidad no se abordan dentro de las familias. También, se evidencia que existe una infantilización y sobreprotección hacia las mujeres con discapacidad intelectual al momento de tomar decisiones sobre su sexualidad y reproducción.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_b864637c99231b071b45cd4403a9c72c
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/22164
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Factores socioculturales que inciden en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva en mujeres con discapacidad intelectual, en la Comuna Puerto de Chanduy de la provincia de Santa Elena.Chica Castro, Carmita Del RocíoSALUD SEXUALSALUD REPRODUCTIVADISCAPACIDAD INTELECTUALSERVICIO DE SALUDExiste falta de información sobre la salud sexual y reproductiva de las personas con discapacidad intelectual, de tal modo que, la educación sexual de este grupo vulnerable se ha visto afectada de manera negativa. Por ello, se plantea la siguiente investigación con el objetivo de conocer los factores socioculturales que inciden en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva a las mujeres con discapacidad intelectual en la Comuna Puerto de Chanduy. Para el desarrollo del presente estudio se utilizó el método etnográfico y una investigación descriptiva, donde el nivel de estudio fue de tipo exploratorio, con un enfoque cualitativo y de género. El trabajo aporta con la reflexión de 10 personas, de las cuales seis son familiares y a la vez cuidadores de mujeres con discapacidad intelectual y cuatro son profesionales del Centro de Salud de Puerto de Chanduy, para la recolección de la información se utilizó la técnica de entrevista semiestructurada. Como resultado, se muestra que existe un desconocimiento por parte de los cuidadores sobre la importancia de una adecuada atención en la salud sexual y reproductiva de las mujeres con discapacidad intelectual. Además, existen creencias sociales, culturales y religiosas que develan que temas relacionados con la sexualidad no se abordan dentro de las familias. También, se evidencia que existe una infantilización y sobreprotección hacia las mujeres con discapacidad intelectual al momento de tomar decisiones sobre su sexualidad y reproducción.There is a lack of information about the sexual and reproductive health of individuals with intellectual disabilities, which has negatively impacted the sexual education of this vulnerable group. Therefore, the following research is proposed with the aim of understanding the sociocultural factors that influence access to sexual and reproductive health services for women with intellectual disabilities in the Puerto de Chanduy Commune. The present study utilized the ethnographic method and descriptive research, with an exploratory level of study, a qualitative and gender-based approach. The research includes insights from 10 individuals, consisting of six family members who are also caregivers of women with intellectual disabilities and four professionals from the Puerto de Chanduy Health Center. The data collection was conducted using the semi-structured interview technique. As a result, it is shown that caregivers lack awareness of the importance of proper sexual and reproductive health care for women with intellectual disabilities. Additionally, there are social, cultural, and religious beliefs that indicate that topics related to sexuality are not discussed within families. It is also evident that there is infantilization and overprotection of women with intellectual disabilities when it comes to making decisions about their sexuality and reproduction.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilValenzuela Triviño, Gilda Martina2023-10-31T21:51:00Z2023-10-31T21:51:00Z2023-09-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22164spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2023-10-31T21:51:00Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/22164Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:26:49.500651Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Factores socioculturales que inciden en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva en mujeres con discapacidad intelectual, en la Comuna Puerto de Chanduy de la provincia de Santa Elena.
Chica Castro, Carmita Del Rocío
SALUD SEXUAL
SALUD REPRODUCTIVA
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
SERVICIO DE SALUD
status_str publishedVersion
title Factores socioculturales que inciden en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva en mujeres con discapacidad intelectual, en la Comuna Puerto de Chanduy de la provincia de Santa Elena.
title_full Factores socioculturales que inciden en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva en mujeres con discapacidad intelectual, en la Comuna Puerto de Chanduy de la provincia de Santa Elena.
title_fullStr Factores socioculturales que inciden en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva en mujeres con discapacidad intelectual, en la Comuna Puerto de Chanduy de la provincia de Santa Elena.
title_full_unstemmed Factores socioculturales que inciden en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva en mujeres con discapacidad intelectual, en la Comuna Puerto de Chanduy de la provincia de Santa Elena.
title_short Factores socioculturales que inciden en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva en mujeres con discapacidad intelectual, en la Comuna Puerto de Chanduy de la provincia de Santa Elena.
title_sort Factores socioculturales que inciden en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva en mujeres con discapacidad intelectual, en la Comuna Puerto de Chanduy de la provincia de Santa Elena.
topic SALUD SEXUAL
SALUD REPRODUCTIVA
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
SERVICIO DE SALUD
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22164