Problema de ejecución del silencio administrativo positivo en el Ecuador.
El silencio administrativo genera como consecuencia presunciones de resolución respecto a la petición planteada por el administrado. Sin embargo, en la práctica jurídica ecuatoriana existen problemas al momento de ejecutar estos actos administrativos presuntos derivados del silencio administrativo p...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2025
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24176 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El silencio administrativo genera como consecuencia presunciones de resolución respecto a la petición planteada por el administrado. Sin embargo, en la práctica jurídica ecuatoriana existen problemas al momento de ejecutar estos actos administrativos presuntos derivados del silencio administrativo positivo. El problema radica en que la normativa dispone que estos actos sean tratados como títulos de ejecución, pero a la vez se exigen un examen con relación a su validez como acto administrativo. Al ser tratado como título de ejecución los jueces y las partes procesales se ven restringidos en la realización de actos procesales, por lo que se dan lugar a arbitrariedades que pueden dejar en indefensión al administrado e incluso a la administración. El trabajo analiza las instituciones relacionadas con la ejecución de este tipo de actos y cuál sería la regulación procesal que más se adecue con la naturaleza de los actos administrativos presuntos. Si la finalidad del silencio administrativo positivo es generar certeza al administrado mediante una respuesta, la discordancia entre la finalidad planteada por la ley y la práctica jurídica genera una barrera de acceso material al derecho de petición que es tutelado con este instrumento. |
---|