La transacción en el contrato individual de trabajo y su incidencia en la legislación nacional.

En el derecho laboral ecuatoriano el carácter tuitivo, del Derecho del Trabajo, es considerada nula toda transacción en la cual se atropell en los derechos irrenunciables de los trabajadores. Ello porque de no existir esta norma, fácil sería que los empleadores perjudiquen a los trabajadores haciénd...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Cadena Andino, Olga Yolanda (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2017
Soggetti:
Accesso online:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9497
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:En el derecho laboral ecuatoriano el carácter tuitivo, del Derecho del Trabajo, es considerada nula toda transacción en la cual se atropell en los derechos irrenunciables de los trabajadores. Ello porque de no existir esta norma, fácil sería que los empleadores perjudiquen a los trabajadores haciéndoles declarar que recibieron beneficios que nunca les fueron entregados. Por ello mediante la transacción de solemnidades específicas se protege al trabajador de los abusos de los cuales podría ser parte debido a la ventaja socioeconómica que ostenta el empleador. Con el fin de regular la relación laboral, se ha ido desarrollando una legislación del trabajo que se convierte en una detallada reglamentación de las relaciones laborales, que constituye una de las dimensiones del llamado “Derecho nuevo, Social o del Trabajo”. Esta reglamentación al relacionarse con las demás ramas jurídicas, el Derecho del Trabajo tiene una “dimensión tridimensional”. Integrando de esta manera normas, conductas humanas y una finalidad específica que alcancen formas más humanas de vida y que tomen cuenta, no sólo la cantidad, sino también la calidad o género de vida.