La problemática de probar el estado del abandono como causa de indignidad para suceder.

El presente trabajo analiza la necesidad de incorporar el abandono como causal de indignidad para suceder al causante, considerando que las personas de atención prioritaria, especialmente adultas mayores, requieren cuidado y atención adecuada para impedir situaciones que pongan en riesgo su salud y...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Vera Olivares, María Isabella (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2023
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22053
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente trabajo analiza la necesidad de incorporar el abandono como causal de indignidad para suceder al causante, considerando que las personas de atención prioritaria, especialmente adultas mayores, requieren cuidado y atención adecuada para impedir situaciones que pongan en riesgo su salud y vida. Dentro de las causales de indignidad no se encuentra el abandono, sin embargo, si consta tipificado el abandono como delito en el numeral 3 del Art. 153 del Código Integral Penal imponiendo una pena privativa de libertad de uno a tres años al autor del delito. Actualmente en Ecuador se ha incrementado el porcentaje de abandono, negligencia y maltrato al adulto mayor, discapacitados y personas vulnerables, esta situación requiere la incorporación de este delito como causal de indignidad, constituyendo una medida que procure el cumplimiento de las obligaciones propias del parentesco.