Análisis del dictamen No. 5-19-EE/19A de la Corte Constitucional sobre el decreto de estado de excepción 884.

El presente trabajo investigativo, está dirigido a conocer e identificar sobre la institución, Estado de Excepción, institución que se encuentra establecida en nuestro ordenamiento jurídico constitucional vigente, ésta institución es utilizada como un dispositivo jurídico, que se encuentra dentro de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Coro Tipantaxi, Ignacio Santiago (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2020
Sujets:
Accès en ligne:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14695
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente trabajo investigativo, está dirigido a conocer e identificar sobre la institución, Estado de Excepción, institución que se encuentra establecida en nuestro ordenamiento jurídico constitucional vigente, ésta institución es utilizada como un dispositivo jurídico, que se encuentra dentro de la Constitución del Estado que permite restablecer la estabilidad del pueblo que a causa de circunstancias o situaciones extraordinarias ha entrado en la anormalidad. La declaratoria del estado de excepción es emitida por el ejecutivo, mediante decreto ejecutivo el mismo que está sujeto al control constitucional por parte de la Corte Constitucional, en donde se verificara si cumple con los principios de establecidos en la norma constitucional establecida en el Art. 164 de la ConsE, como son: “necesidad, proporcionalidad, legalidad, temporalidad, territorialidad y razonabilidad”, teniendo en cuenta que, la Corte Constitucional es el máximo organismo de control constitucional, y como referencia de eso realizare un análisis del Dictamen No. 5-19-EE/19A de la Corte Constitucional sobre el Decreto de Estado de Excepción 884, que fue decretado por el Poder Ejecutivo, en días anteriores en nuestro país, éste decreto se lo hizo en razón de las circunstancias de grave conmoción interna.