Factores asociados en el desarrollo de infecciones en el sitio quirúrgico en pacientes del área de traumatología de un hospital de especialidades de la ciudad de Guayaquil.
Introducción: Las infecciones en el sitio quirúrgico es una de las complicaciones postoperatoria más importante. La mayoría de l as infecciones se originan durante el procedimiento quirúrgico. Objetivo: Determinar los factores que inciden en las infecciones del sitio quirúrgico en pacientes del área...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
مؤلفون آخرون: | |
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2018
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10118 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Introducción: Las infecciones en el sitio quirúrgico es una de las complicaciones postoperatoria más importante. La mayoría de l as infecciones se originan durante el procedimiento quirúrgico. Objetivo: Determinar los factores que inciden en las infecciones del sitio quirúrgico en pacientes del área de traumatología de l HTMC en los meses de noviembre 2017 a enero 2018. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y cuantitativo a los pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos, mediante revisión de historias clínicas, aplicando los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: En el periodo de evaluación, se encontraron 29 pacientes, los cuales representan el 5% del total de las 958 cirugías realiza das en el área de Traumatología. La mayoría de los pacientes estudiados son fueron de sexo masculino (79%); las edades ente 16 a 30 años con un 41%; en la estancia hospitalaria por más de 21 días con un 69%; en las comorbilidades, el 52% de los pacientes no refirieron ninguna patología subyacente; en los hábitos tóxicos, el 83% refirieron no tener ninguno; en la duración de la cirugía, el 82% de los procedimientos duraron entre menos de dos horas hasta dos horas exactas; el 62% de las intervenciones fueron limpias; el 100% de los pacientes obtuvie ron profilaxis preoperatoria. Conclusión:Este estudio concluyó que la mayoría de los pacientes afectados fueron de sexo masculino, entre las edades de 16 a 30 años, sin necesidad de presentar hábitos ni comorbilidades. Es importante recalcar que encontramos que la mayoría de los pacientes infectados tenían más de 21 días hospitalizados. |
---|