Evaluación nutricional en niños y adolescentes de 7 a 18 años con diálisis peritoneal del área de nefrología infantil del Hospital Icaza Bustamante de la ciudad de Guayaquil, durante el período 2015 - 2016.
Los estilos de vida poco saludables como el sedentarismo, tabaquismo, consumo de alcohol, dieta rica en proteínas, consumo excesivo de grasas saturadas, sobrepeso y obesidad, hacen que la enfermedad renal sea una de las principales causas de morbilidad y mortalidad entre población joven y de edad av...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Outros autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2015
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4487 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | Los estilos de vida poco saludables como el sedentarismo, tabaquismo, consumo de alcohol, dieta rica en proteínas, consumo excesivo de grasas saturadas, sobrepeso y obesidad, hacen que la enfermedad renal sea una de las principales causas de morbilidad y mortalidad entre población joven y de edad avanzada. El diseño de este proyecto no experimental, descriptivo, de corte transversal y de alcance correlacional tuvo como objetivo determinar el estado nutricional mediante el uso de parámetros antropométricos y utilizando la analítica a través de los parámetros bioquímicos. Además se conoció el tipo de alimentación que recibían mediante el recordatorio de 24 horas. A través del empleo de las técnicas e instrumentos, se mostró que la adolescencia es la que más prevalecía con edad de 11 a 14 años y el género más predominante era el masculino con un 12%. La talla/edad, un 68% se encontró en desnutrición crónica reflejando retardo en el crecimiento. Finalmente se logró capacitar y fomentar mediante charlas educativas la importanciade la buena alimentación durante la diálisis peritoneal a los niños, adolescentes y familiares. Teniendo como resultado que tanto sus datos bioquímicos como antropométricos se encontraban alteraciones que influían mucho en el agravamiento de su enfermedad. |
---|