Lesiones endoscópicas más frecuentes en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal atendidos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo 2018 - 2020.
Introducción: La hemorragia digestiva alta constituye una urgencia médica, siendo la no variceal la que representa el mayor porcentaje de casos según estudios anteriormente realizados. Considerando las hemorragias digestivas agudas entre el 74% y el 80% corresponden a sangrado digestivo alto. Objeti...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2021
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17408 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
_version_ | 1840638918143246336 |
---|---|
author | Mejía Montiel, Hillary Yahiry |
author2 | Pincay Lombeida, Ricardo Gabriel |
author2_role | author |
author_facet | Mejía Montiel, Hillary Yahiry Pincay Lombeida, Ricardo Gabriel |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Arroba Raymondi, Luis Fernando |
dc.creator.none.fl_str_mv | Mejía Montiel, Hillary Yahiry Pincay Lombeida, Ricardo Gabriel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-10-21T21:54:36Z 2021-10-21T21:54:36Z 2021-08-30 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17408 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | URGENCIA GASTROENTEROLÓGICA MANEJO CLÍNICO ÚLCERA PÉPTICA ESCALA DE FORREST ESCALA DE ROCKALL ENDOSCOPIA |
dc.title.none.fl_str_mv | Lesiones endoscópicas más frecuentes en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal atendidos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo 2018 - 2020. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | Introducción: La hemorragia digestiva alta constituye una urgencia médica, siendo la no variceal la que representa el mayor porcentaje de casos según estudios anteriormente realizados. Considerando las hemorragias digestivas agudas entre el 74% y el 80% corresponden a sangrado digestivo alto. Objetivo: Establecer las lesiones endoscópicas más frecuentes en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal atendidos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo 2018-2020. Materiales y métodos: Se llevo a cabo un estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal, en pacientes con diagnóstico de hematemesis o melena, atendidos en el HTMC durante los años 2018-2020 Resultados: Se estudió un total de 200 pacientes en este periodo. Los datos más frecuentes fueron los siguientes: 48% tuvieron de 60 a 79 años, 32% consumían alcohol, los hombres representaron el 69% de los casos, la úlcera gástrica fue la lesión más frecuente con 46%, y el hallazgo endoscópico tipo Forrest III predominó con 55%. Del total, 5,5% presentaron resangrado, hubo una media 22 (DE:14,38) del porcentaje de riesgo de resangrado y una de media 12,5 (DE:12,7) del porcentaje de mortalidad. El mayor factor de riesgo de resangrado fue la ulcera gástrica (OR: 13,04; IC95%: 1,63-103,9; valor p 0,002). Conclusiones: La lesión endoscópica más frecuente en los pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal es la úlcera péptica gástrica, con Forrest tipo III, siendo el sexo masculino más afectado. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCSG_bd7349545d2b5a6d3497654b6d6f68c5 |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/17408 |
publishDate | 2021 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Lesiones endoscópicas más frecuentes en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal atendidos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo 2018 - 2020.Mejía Montiel, Hillary YahiryPincay Lombeida, Ricardo GabrielURGENCIA GASTROENTEROLÓGICAMANEJO CLÍNICOÚLCERA PÉPTICAESCALA DE FORRESTESCALA DE ROCKALLENDOSCOPIAIntroducción: La hemorragia digestiva alta constituye una urgencia médica, siendo la no variceal la que representa el mayor porcentaje de casos según estudios anteriormente realizados. Considerando las hemorragias digestivas agudas entre el 74% y el 80% corresponden a sangrado digestivo alto. Objetivo: Establecer las lesiones endoscópicas más frecuentes en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal atendidos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo 2018-2020. Materiales y métodos: Se llevo a cabo un estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal, en pacientes con diagnóstico de hematemesis o melena, atendidos en el HTMC durante los años 2018-2020 Resultados: Se estudió un total de 200 pacientes en este periodo. Los datos más frecuentes fueron los siguientes: 48% tuvieron de 60 a 79 años, 32% consumían alcohol, los hombres representaron el 69% de los casos, la úlcera gástrica fue la lesión más frecuente con 46%, y el hallazgo endoscópico tipo Forrest III predominó con 55%. Del total, 5,5% presentaron resangrado, hubo una media 22 (DE:14,38) del porcentaje de riesgo de resangrado y una de media 12,5 (DE:12,7) del porcentaje de mortalidad. El mayor factor de riesgo de resangrado fue la ulcera gástrica (OR: 13,04; IC95%: 1,63-103,9; valor p 0,002). Conclusiones: La lesión endoscópica más frecuente en los pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal es la úlcera péptica gástrica, con Forrest tipo III, siendo el sexo masculino más afectado.Introduction: Upper gastrointestinal bleeding constitutes a medical emergency, being non-variceal the one that represents the highest percentage of cases according to previously carried out studies. Considering acute gastrointestinal bleeding, between 74% and 80% correspond to upper gastrointestinal bleeding. Objective: Establish the most frequent endoscopic lesions in patients with non-variceal upper gastrointestinal bleeding treated at the Teodoro Maldonado Carbo Hospital during the 2018-2020 period. Materials and methods: We performed an observational, analytical, retrospective, and cross-sectional study in patients with a diagnosis of hematemesis or melena, treated at the HTMC during 2018-2020. Results: A total of 200 patients were studied in this period. The most frequent data were the following: in 48% of the cases the patients were between 60 and 79 years old, 32% consumed alcohol, men represented 69% of the cases, gastric ulcer was the most frequent lesion with 46%, and the most frequent endoscopic finding was Forrest III with 55%. Of the total, 5.5% had rebleeding, there was a mean 22 (SD: 14.38) of the percentage of risk of rebleeding and a mean 12.5 (SD: 12.7) of the percentage of mortality. The major risk factor for rebleeding was gastric ulcer (OR: 13.04; 95% CI: 1.63-103.9; p-value 0.002). Conclusions: The most frequent endoscopic lesion in patients with nonvariceal upper gastrointestinal bleeding is Gastric peptic ulcer, with Forrest type III, being the male sex the most affected.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilArroba Raymondi, Luis Fernando2021-10-21T21:54:36Z2021-10-21T21:54:36Z2021-08-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17408spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2021-10-22T11:19:28Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/17408Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662021-10-22T11:19:28Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Lesiones endoscópicas más frecuentes en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal atendidos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo 2018 - 2020. Mejía Montiel, Hillary Yahiry URGENCIA GASTROENTEROLÓGICA MANEJO CLÍNICO ÚLCERA PÉPTICA ESCALA DE FORREST ESCALA DE ROCKALL ENDOSCOPIA |
status_str | publishedVersion |
title | Lesiones endoscópicas más frecuentes en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal atendidos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo 2018 - 2020. |
title_full | Lesiones endoscópicas más frecuentes en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal atendidos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo 2018 - 2020. |
title_fullStr | Lesiones endoscópicas más frecuentes en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal atendidos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo 2018 - 2020. |
title_full_unstemmed | Lesiones endoscópicas más frecuentes en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal atendidos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo 2018 - 2020. |
title_short | Lesiones endoscópicas más frecuentes en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal atendidos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo 2018 - 2020. |
title_sort | Lesiones endoscópicas más frecuentes en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal atendidos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo 2018 - 2020. |
topic | URGENCIA GASTROENTEROLÓGICA MANEJO CLÍNICO ÚLCERA PÉPTICA ESCALA DE FORREST ESCALA DE ROCKALL ENDOSCOPIA |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17408 |