Reforma y análisis del artículo 640 numerales 4 y 5 del Código Orgánico Integral Penal sobre el Procedimiento Directo.
El nuevo Código Orgánico Integral Penal incorpora el procedimiento directo con el afán de agilitar los procesos, puesto que una de las dificultades es la carga procesal, lo retrasado que son los juicios, y no hay rapidez procesal; pero como consecuencia de ello, se estaría vulnerando el debido proce...
Saved in:
Main Author: | Espinoza Quintuña, Kexcia Miluska (author) |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9475 |
Tags: |
![]()
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Estudio de la flagrancia y la necesaria reforma del artículo 640 del Código Orgánico Integral Penal (Procedimiento Directo)
by: Jama Alava, Chaury Clarivel
Published: (2019) -
Ventajas y desventajas del procedimiento directo.
by: Avilez Guerrero, Ericka Jessica
Published: (2017) -
La aplicación del debido proceso en el procedimiento directo en la justicia penal ecuatoriana
by: Argüello Calpa, Paola Elizabeth
Published: (2017) -
El procedimiento directo determinado enel Art.640 del código orgánico integral penal y la violación al principio constitucional del derecho a la defensa.
by: León Paucar, Jairo Rolando
Published: (2016) -
Reformas jurídicas al Código Orgánico Integral Penal con relación al procedimiento directo establecido en el artículo 640
by: Esparza Mayon, Lilian Lorena
Published: (2015)