Simulador de realidad virtual para el apoyo de experimentos de química inorgánica dirigido a estudiantes de primero de bachillerato.

El presente trabajo de titulación desarrolla un simulador de realidad virtual (VR) para la realización de experimentos de química inorgánica, dirigido a estudiantes de primero de bachillerato, con el propósito de mejorar la enseñanza de esta disciplina mediante la integración de tecnologías emergent...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Cevallos Domínguez, Marcos Enrique (author)
مؤلفون آخرون: Jiménez Rovira, Norman Gerardo (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2025
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24435
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El presente trabajo de titulación desarrolla un simulador de realidad virtual (VR) para la realización de experimentos de química inorgánica, dirigido a estudiantes de primero de bachillerato, con el propósito de mejorar la enseñanza de esta disciplina mediante la integración de tecnologías emergentes. Se parte de la problemática de la falta de infraestructura adecuada en laboratorios escolares, los riesgos inherentes a la manipulación de sustancias químicas y la necesidad de metodologías innovadoras que fomenten la comprensión y el interés por la química. Como solución, se plantea un videojuego educativo en VR que simula un laboratorio de química, permitiendo a los estudiantes interactuar con materiales y desarrollar experimentos como la electrólisis y la valoración ácido-base en un entorno seguro e inmersivo. La metodología aplicada incluye el uso del motor gráfico Unreal Engine 5 para la creación de entornos tridimensionales interactivos, así como la implementación de dispositivos de realidad virtual como Meta Quest para maximizar la experiencia de inmersión. Los resultados esperados incluyen un aumento en la motivación y comprensión de los conceptos químicos, así como la optimización de recursos educativos al reducir la dependencia de laboratorios físicos. En síntesis, este proyecto busca innovar en la enseñanza de la química a través de la realidad virtual, proporcionando una herramienta interactiva que refuerza el aprendizaje práctico y promueve el desarrollo de habilidades científicas en los estudiantes.