Obligatoriedad de los comisarios en las sociedades capitales.

La figura del Comisario en las compañías ha evolucionado de acuerdo con las necesidades de la época, de tal forma que a lo largo del tiempo ha ido perfeccionándose. Actualmente en nuestro país, podemos tener la presencia del Comisario en las compañías, mismas que por su naturaleza necesitan a una pe...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Manzano Plaza, María Teresa (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20787
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La figura del Comisario en las compañías ha evolucionado de acuerdo con las necesidades de la época, de tal forma que a lo largo del tiempo ha ido perfeccionándose. Actualmente en nuestro país, podemos tener la presencia del Comisario en las compañías, mismas que por su naturaleza necesitan a una persona que realice el control y la fiscalización de los actos administración de dichas sociedades; sin embargo, en la actualidad la legislación ecuatoriana ha evolucionado de tal forma que ese eliminó la obligatoriedad de los Comisarios en las compañías, y es en este punto en el que se desarrollará el presente trabajo de titulación. El comisario es responsable de monitorear el funcionamiento de la empresa hasta la plena ejecución del giro del negocio, informa a los accionistas de la compañía y los representantes legales asuntos inherentes a la fiscalización integral de la empresa. Los comisarios tienen un carácter temporal, es decir, son de libre remoción y poseen derecho ilimitado de vigilancia e inspección sobre todas las operaciones de la sociedad, sin dependencia de los administradores y su labor va de la mano en función a los intereses de la compañía.