Caracterización de los hábitos alimentarios e hidratación en la selección de voleibol del “Santo Domingo de Guzmán" en el periodo de mayo a agosto del 2019.

Los malos hábitos alimentarios son un problema que influye directamente con el estado nutricional de las deportistas, si no hay una correcta alimentación la salud y el estado físico pueden verse afectados, ya que sus necesidades energéticas son esenciales y mayores a las de una persona sedentaria. E...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Ramirez Armijos, Pamela Milane (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2019
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13700
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Los malos hábitos alimentarios son un problema que influye directamente con el estado nutricional de las deportistas, si no hay una correcta alimentación la salud y el estado físico pueden verse afectados, ya que sus necesidades energéticas son esenciales y mayores a las de una persona sedentaria. El recordatorio de 24 horas y la frecuencia de consumo de alimentos son herramientas eficaces para conocer el tipo de alimentación de cada deportista, el análisis de la temperatura corporal y el porcentaje de agua corporal total nos ayudan a conocer su hidratación. El objetivo de este estudio es caracterizar los hábitos alimentarios y la hidratación de la selección de voleibol del Santo Domingo de Guzmán. El estudio es de carácter cuantitativo, descriptivo, observacional de tipo transversal en donde se utilizaron las variables peso, talla, índice de masa corporal, recordatorio de 24 horas, frecuencia de consumo de alimentos, temperatura corporal y porcentaje de agua corporal total. Se tomó la población de (n=36) voleibolistas que cumplían los criterios de inclusión. Según datos obtenidos mediante el índice de masa corporal tenemos que el 22% se encuentra con bajo peso, el 97% tiene temperatura óptima, el 100% consume azúcares, sin embargo, el consumo diario de agua es el recomendado, por lo tanto, su hidratación es adecuada, se pudo observar que su rendimiento físico no se vio afectado. En conclusión, las deportistas deben ser evaluadas por un nutricionista para evitar déficit y excesos en su alimentación, y de esta forma reducir el índice de bajo peso.