Características epidemiológicas del dolor lumbar en pacientes de 17 a 75 años atendidos en el Hospital Naval de Guayaquil en el año 2020.

Introducción: El dolor lumbar representa uno de los principales motivos de consulta en el primer nivel de atención. Esta patología tiene diferentes orígenes anatómicos. El dolor puede ser lumbar y sacro axial cuando es localizado, a diferencia del dolor radicular que tiene la característica de irrad...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Alvarado Muñoz, Benjamín Yeshua (author)
Outros autores: Verduga Romero, Gabriela Estefanía (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2021
Subjects:
Acceso en liña:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17411
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Introducción: El dolor lumbar representa uno de los principales motivos de consulta en el primer nivel de atención. Esta patología tiene diferentes orígenes anatómicos. El dolor puede ser lumbar y sacro axial cuando es localizado, a diferencia del dolor radicular que tiene la característica de irradiarse por las extremidades inferiores y el dolor referido cuyas características difusas, se manifiestan en una zona lejana a la lesión. Objetivo: Identificar las características epidemiológicas del dolor lumbar en pacientes de 17 a 75 años atendidos en el Hospital Naval de Guayaquil durante el año 2020. Resultados: El presente estudio describe una frecuencia de 220 pacientes adultos atendidos por dolor lumbar en el Hospital Naval de Guayaquil en el año 2020. La distribución del sexo biológico que se presentó fue de un 60,5% de pacientes masculinos y 39,5% de pacientes femeninos. La edad promedio encontrada fue de 47 años con una desviación estándar de 13,85 años. El IMC presentó una media de 28,51 kg/m2. El tipo de ocupación más frecuentemente encontrado fue operativo en el 50,9%. Conclusión: El sexo masculino fue el más afectado, con un promedio de edad de 47 años y gran porcentaje de la población con sobrepeso, así como una ocupación de tipo operativo en la mitad de los casos. Las causas de del dolor fueron degenerativas, por sobrecarga y ciática en su mayoría.