Centro integral de atención de emergencia y gestión de riesgo de ámbito regional en la cabecera cantonal de Puerto López.

El tema del presente trabajo de graduación de nivel arquitectónico es resultante de otro trabajo de nivel urbano, realizado en la cabecera cantonal de Puerto López. Dicho trabajo, enfocado bajo los lineamientos del turismo consciente y el desarrollo sostenible, dentro de sus conclusiones y recomenda...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Santistevan Cabrera, Bladimir Adolfo (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2014
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1871
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El tema del presente trabajo de graduación de nivel arquitectónico es resultante de otro trabajo de nivel urbano, realizado en la cabecera cantonal de Puerto López. Dicho trabajo, enfocado bajo los lineamientos del turismo consciente y el desarrollo sostenible, dentro de sus conclusiones y recomendaciones expuso la grave situación del Sistema de Salud y la deficiente capacidad de respuesta ante desastres naturales que tiene el cantón. Mediante este equipamiento Arquitectónico se busca resolver parte del agravante del sistema de salud y de la gestión del riesgo. Mediante el diseño de un Centro integral de atención de Emergencias y Gestión de Riesgo de Ámbito Regional. Puerto López en la actualidad carece de atención de emergencias, para este tipo de situaciones la población depende de los centros de salud de otras ciudades. En cuanto a la gestión del riesgo ante desastres naturales u otros de origen entrópico; dentro de la investigación se concluyó que Puerto López posee los más altos niveles de amenaza, debido a su ubicación geográfica. Tomando en cuenta estas condiciones de peligro y su ubicación estratégica a lo largo del perfil Costero se decide plantearlo como un centro de Gestión de Riesgo de nivel Regional. Otro punto que agrava aún más la situación del cantón, es que anualmente recibe cerca de 25.000 turistas que al igual que su población se encuentran desprotegidos. Conceptualizar y definir un espacio que albergue dos tipos de usuarios, que a pesar de tener mismo fin, cuidar y proteger, se desenvuelven en campos distintos, fue el resultado que se obtuvo en este proyecto de manera eficaz tanto espacialmente como formalmente, manteniendo la relación directa entre el usuario y su entorno.