Indicaciones utilizadas para traqueostomía en pacientes bajo ventilación mecánica en el servicio de medicina crítica del Hospital General Luis Vernaza durante el periodo enero del 2010 a diciembre del 2010.
La traqueostomía es el procedimiento quirúrgico mediante el cual se introduce una cánula plástica en el interior de la tráquea para mantener segura y permeable la vía aérea. Es un procedimiento común, con un nivel de complejidad medio, que no está exento de complicaciones. Objetivos: 1. Determinar e...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2014
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1983 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | La traqueostomía es el procedimiento quirúrgico mediante el cual se introduce una cánula plástica en el interior de la tráquea para mantener segura y permeable la vía aérea. Es un procedimiento común, con un nivel de complejidad medio, que no está exento de complicaciones. Objetivos: 1. Determinar edad, sexo, patología de base e indicación que tuvieron los pacientes a los que se le realizó traqueostomías. 2. Establecer la media y promedio de días de intubación endotraqueal previos a la realización de la traqueostomías. 3. Tabular el valor del PEEP y Fi 02 previo a la cirugía. Metodología: Estudio retrospectivo descriptivo no experimental sobre las indicaciones para realizar una Traqueostomía a los pacientes del servicio de medicina crítica en el Hospital General Luis Vernaza desde enero hasta diciembre de 2010. Se realizó una descripción exhaustiva de los pacientes operados. Resultados: Más del 80% de las cirugías se realizaron a pacientes mayores de 41 años de edad, con patologías de base relacionadas primordialmente con el traumatismo craneoencefálico y maxilofacial así como también de los eventos cerebrovasculares con un promedio de 10 días de intubación orotraqueal previos. Conclusiones: La Traqueostomía es un procedimiento quirúrgico común entre los pacientes críticos atendidos en el Hospital Luis Vernaza, donde se manejan bajo criterios médicos similares a los preestablecidos internacionalmente. |
---|